A Fondo
Los españoles son los europeos que más utilizan el vídeo on-line en el trabajo
Blue Coat anunció los resultados de una encuesta realizada en España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido acerca del uso de video on-line por parte de los trabajadores, así como de los grandes contrastes que existen entre cada país. La encuesta muestra las diferencias en el tiempo que los trabajadores pasan viendo video on-line con fines lúdicos y de trabajo, en función de cada uno de los países. También pone de manifiesto la falta de políticas o de regulación en las empresas respecto a lo que los empleados pueden ver o no en su puesto de trabajo.
El estudio refleja que los españoles son los europeos que hacen mayor uso del vídeo en la oficina, concretamente, un 75% de ellos reconoce que lo ven en el lugar de trabajo, incluyendo contenidos puramente lúdicos y los relacionados con su profesión. En el extremo opuesto se encuentra Alemania, solo el 12% de los alemanes ven vídeo on-line en el trabajo.
Por otra parte, el 68% de los empleados franceses, el 56% de los ingleses, el 44% de los holandeses y el 43% de los italianos ven vídeo on-line en el trabajo.
Uso de vídeo en el trabajo
Muchas de las empresas analizadas señalan que tienen planes para utilizar más el vídeo como plataforma de comunicación para la formación y comunicación con sus empleados. El 49% de los trabajadores alemanes que ven vídeo on-line lo utilizan para fines relacionados con su trabajo, ganando al resto de países en el predominio de uso de vídeo para fines laborales y casi el doble que en España, donde solo el 25% de los empleados que usan video lo hacen con fines laborales.
En Reino Unido, los empleados que ven vídeo on-line para fines relacionados con su trabajo son el 41% de. El 39% de los franceses, el 38% de los holandeses y el 31% de los trabajadores italianos que ven vídeo on-line lo hacen por motivos relacionados con la empresa.
Políticas de regulación sobre vídeo on-line en el trabajo
La mayoría de los trabajadores encuestados en toda Europa señala que su empresa, o bien no tiene políticas de regulación sobre el vídeo on-line en el trabajo; o sólo tiene una política informal que permite verlo siempre que no interfiera en su trabajo; o bien no tienen conocimiento de la existencia de ningún tipo de política de la empresa relacionada con este tema. Los trabajadores holandeses son los que tienen menos reglamentos en la empresa en este aspecto. Un 74% de los encuestados en este país señala que no tiene restricciones en este sentido, como ocurre con el 64% de los empleados franceses.
España, Reino Unido e Italia se encuentran en la mitad del ranking. El 54% de los españoles no tienen ninguna regulación en la empresa sobre el vídeo on-line, al igual que el 56% en Reino Unido o el 51% de los trabajadores italianos. El 47% de los trabajadores alemanes no estaban limitados por las políticas de la empresa.
-
A Fondo4 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo2 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
A Fondo7 días ago
Ericsson, Nokia, ASML y SAP piden medidas para garantizar el futuro tecnológico de la UE
-
Noticias4 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso