Opinión
El futuro del vídeo on-line
Sonia Fernández, directora general para Europa de Vindico.
Es evidente que el consumo de contenido de video on-line crece de una forma exponencial. Según comScore, el 82% de los internautas españoles consumen video on-line de forma regular. España es, además, el país europeo con un consumo de video más alto en el trabajo, el 75% de los trabajadores lo consumen desde sus oficinas, frente a un 56% en el Reino Unido o un 12% en Alemania. Como consecuencia, esta tendencia se presenta como un nuevo reto y oportunidad para los anunciantes y agencias que ven en este tipo de servicios una nueva herramienta y plataforma para distribuir sus propuestas publicitarias.
La publicidad de vídeo on-line es el formato publicitario que más ha crecido durante los últimos meses. Aunque es cierto que partimos de una base todavía pequeña (3,7% del total de la publicidad digital en España según los últimos datos de la IAB), es un sector que plantea un mar de posibilidades para los anunciantes y una nueva forma de plantear la publicidad a los usuarios.
Estimamos que la inversión publicitaria en vídeo en España llegará a los 30 millones de euros al final de 2012 , y que experimentará un crecimiento interanual del 100% en los próximos 2 o 3 años.
Nuevos retos y necesidades
¿Qué necesitan los anunciantes para apostar definitivamente por el vídeo on-line? ¿Qué necesitan las agencias para fomentar este formato en los planes de medios existentes? y ¿cómo tienen que enfocar el vídeo on-line los creativos?
Desde Vindico vemos tres aspectos fundamentales
– Métricas consistentes
– Publicidad relevante
– Formatos creativos interactivos
Medir y medir igual
Hoy en día son los soportes, los portales de contenidos o medios de comunicación, los que sirven o publican las campañas de publicidad de vídeo que aparece antes de sus contenidos. ¿Cuál es el problema? principalmente la integración de los soportes. Actualmente no existe un sistema que estandarice los formatos o sistemas de reproducción, por lo que cada página web o medio on-line tiene un ‘player‘ de vídeo distinto, que además es capaz de ofrecer unas métricas de los resultados de forma diferente.
Esto significa que uno de los aspectos más importantes de las campañas de medios, la capacidad de medir los resultados, se queda minimizada. Las agencias de medios pierden la capacidad de poder ofrecer a sus clientes métricas consistentes en todos los soportes, lo que no favorece la confianza de los anunciantes, y frena el crecimiento de la inversión en estos medios.
Publicidad relevante
Por otra parte, hoy en día se sigue utilizando el tradicional spot de 20 o 30 segundos de la televisión para emitir también en la web. Se muestra el mismo anuncio en toda la campaña según el modelo válido para la TV. Sin embargo, la publicidad emitida a través de la red es capaz de ofrecer mucho más al usuario y al anunciante, y conseguir más eficacia.
Las nuevas plataformas y soportes nos permiten conocer cómo ha interactuado el consumidor con el anuncio; si lo ha visto hasta el final o no; si es la segunda vez que lo ve; o dónde está ubicado. Tenemos mucha más información y sabiendo tanto no estamos aprovechando el potencial de mostrar publicidad de una forma más relevante, efectiva y novedosa.
Hoy en día, la plataforma de vídeo de Vindico es capaz de actuar y servir la publicidad de vídeo on-line de una forma inteligente, como por ejemplo: permitir mostrar un anuncio distinto a un usuario si es la segunda vez que está viendo la publicidad de una marca o variar el mensaje en función de si ha visto el anuncio anterior o ha saltado la publicidad.
Formatos creativos adaptados al medio
Actualmente es posible mostrar un anuncio basado en el spot televisivo de una marca, pero adaptado a la web. Es decir, el mismo anuncio de televisión pero con elementos interactivos donde el usuario puede interactuar y decidir si quiere recibir más información, ir a la página de Facebook o decidir entre qué tipo de anuncios quiere ver o sobre qué marca. La industria no debe dejar pasar esta oportunidad, y permitir que el consumo de video en Internet sea pasivo, como ocurre con las plataformas audiovisuales tradicionales.
En Vindico estamos convencidos de que podemos ayudar a las marcas y a las agencias a tener información consistente y relevante, además de convertir en realidad las posibilidades que tiene Internet y el vídeo on-line. Todo esto lo estamos haciendo ya hoy. El futuro del vídeo on-line se está escribiendo ya y estamos empezando a ver esas posibilidades en España.
Vemos un futuro de crecimiento y de experiencia de consumo de publicidad para el usuario mucho más rica y relevante, al mismo tiempo que para las marcas esta vía publicitaria cobra peso y comienzan a apostar por su crecimiento.
-
A Fondo4 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo2 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
A Fondo7 días ago
Ericsson, Nokia, ASML y SAP piden medidas para garantizar el futuro tecnológico de la UE
-
Noticias4 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso