Noticias
¿Espía Skype las comunicaciones de los usuarios?
Responsables del servicio VoIP propiedad de Microsoft, han desmentido varios informaciones publicadas en Internet sobre espionaje de las comunicaciones y violación de la privacidad de los usuarios en Skype.
Acusaciones basadas en un punto de la política de privacidad de la compañía que dice: «Skype, el socio local de Skype, o el operador o la empresa para facilitar la comunicación pueden facilitar los datos personales, contenido de las comunicaciones y /o los datos de tráfico, mediante una adecuada aplicación de la ley judicial a la autoridad del gobierno legal que solicite dicha información».
En una entrada en el blog de Skype, el jefe operaciones, Mark Gillet, ha explicado que ese punto ya existía antes del último cambio de arquitectura del servicio y de la compra por Microsoft por lo que niega que se hayan implementado cambios para «facilitar un mayor acceso a los representantes de la autoridad».
Sí reconoce Gillet que «si una entidad en aplicación de la Ley sigue los procedimientos adecuados y nos pide acceder a los mensajes almacenados temporalmente en nuestros servidores, lo haremos», aunque sólo se hará «cuando sea legalmente exigible y técnicamente factible».
El jefe de operaciones ha indicado que no se registran las llamadas y que «el software de Skype de forma autónoma aplica el cifrado a Skype para llamadas de Skype», exceptuando en China, donde «se aplica un filtro específico» obligado por la legislación local.
Y ahí puede radicar el problema y la base de las críticas, ya que son múltiples las legislaciones locales citadas, donde no existe control ni autorización previa judicial. Y no solamente en China, sino en países como Estados Unidos con normas invasivas como SOPA.