Connect with us

Opinión

¿Conoce a su usuario? granularidad y análisis de uso en aplicaciones cloud

Publicado el

Julio Abella

Julio Abella, Sales Manager de SafeNet.

Las organizaciones empresariales están descubriendo rápidamente la flexibilidad de las aplicaciones basadas en la nube. Investigaciones recientes demuestran que más del 80% de las organizaciones empresariales ya han adquirido o prevén invertir en una o más aplicaciones SaaS.

Para el usuario final, SaaS supone una forma más fácil de presupuestar, una implementación más rápida y menos riesgos. Para los nuevos editores de software y para los proveedores de software establecidos, SaaS presenta una oportunidad nueva para proporcionar a los clientes lo que desean, a la vez que garantizan flujos de ingresos recurrentes y exploran nuevos mercados.

El cloud y el ciclo de monetización del software

Como los primeros en adoptar el software como servicio ya se habrán dado cuenta, no es fácil encontrar la adecuada segmentación de catálogo, paquetes de servicios y modelos de precios adecuados. Se requiere tiempo, experimentación y, aún más importante, flexibilidad en el catálogo de servicios.

Al igual que en el consumo de software tradicional, garantizar el cumplimiento del cliente en términos de acuerdos de servicio es crítico para la rentabilidad. Antes del cloud, la explotación de datos de uso era una función Premium de la mayoría de los sistemas de gestión de licencias utilizados para prever tendencias y tomar decisiones empresariales informadas. Actualmente debería constituir una funcionalidad básica de cualquier sistema de gestión de licencias.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=rO0XOSSvDRk#! 550 330]

En SafeNet creemos que una solución de gestión de aplicaciones cloud debe soportar el ciclo de monetización del software y contar con las siguientes características:

– Permitir definir y redefinir un catálogo de servicios con flexibilidad.

– Provisionar acuerdos de servicio personalizados para cada cliente.

– Una vez autenticado el usuario,es crítico controlar y autorizar el acceso al servicio para cada cliente individual permitiendo establecer y controlarperfiles de usuario y asegurando que se cumplen las condiciones del servicio contratado.

– Realizar un seguimiento individualizado a cualquier nivel de granularidad de la utilización de la aplicación que permita generar modelos de facturación personalizados.

– Finalmente unsistema de tracking que permita obtener información para rediseñar la aplicación modificando el catálogo de servicios y generando nuevos acuerdos de serviciocon flexibilidad.

Aplicaciones cloud

Seguimiento y reporte de los datos de uso del servicio

¿A qué nivel de granularidad puede llegar el análisis de los datos de uso de su aplicación? En otras palabras, puede su empresa dar respuesta, entre otras, a las siguientes preguntas :

–  ¿Quién está utilizando su software en la organización de su cliente?

– ¿Qué características o funcionalidades utiliza más o con mayor frecuencia?

– ¿Están los usuarios consumiendo toda la funcionalidad por lo que están pagando– y pagando por toda la aplicación que están utilizando?

– ¿Desde dónde está accediendo el usuario?

La información y análisis de cómo, por qué y cuándo sus clientes están utilizando su servicio cloud es crítica para el éxito. Esta información puede guiarla innovación, influenciar la política de precios, la estrategia de diseño y comercialización de la solución y proporcionarle el poder de ofrecer al cliente todo lo que necesita, incluso antes de que lo solicite.

En líneas generales, las funciones de seguimiento e informes de uso de la solución permiten a los proveedores de servicios analizar los datos e identificar tendencias para mejorar las capacidades de toma de decisiones empresariales y ofrecer una respuesta instantánea oportunidades del mercado emergentes.

Vemos por tanto que es crucial para un proveedor de servicios en la nube compilar y procesar todos los datos de usos del servicio.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído