Opinión
David Engberg detalla la infraestructura técnica de Evernote
Una de la charlas más interesantes a las que se pudo asistir en la pasada LinuxCon Europe, celebrada en Barcelona del 5 al 9 de noviembre, fue la protagonizada por el CTO de Evernote, Dave Engberg, a quien tuvo la oportunidad de entrevistar nuestro enviado especial y también CTO de TPN, Javier Pastor.
Las conclusiones de dicha entrevista -que fue grabada en vídeo- han sido publicadas hoy en nuestro blog hermano MuyLinux, y desde luego no tienen desperdicio. Una vez concluida su lectura, no caben dudas sobre la gran diferencia entre Evernote y servicios similares como Catch.com o Springpad.
La infraestructura técnica de Evernote es realmente interesante y destaca por elementos tales como una apuesta en firme por el software Open Source -Java, MySQL y Debian, sus pilares fundamentales-, la gestión de granjas de servidores propios –shards, los llaman; cuyo rendimiento reside en unidades SSD- o la plataforma de virtualización Xen.
Asimismo, a diferencia de sus competidores -tal vez con la excepción parcial de Catch.com-, Evernote le presta suma atención a la seguridad del entorno, hasta el punto de utilizar soluciones propietarias en favor de la eficiencia.
Para conocer todos los detalles no te pierdas el artículo original de MuyLinux.
- NoticiasHace 5 días
Microsoft presentará HoloLens 2 en Barcelona
- OpiniónHace 7 días
Disrupción digital: cómo aprender de la caída de Blockbuster
- NoticiasHace 6 días
RSA alerta que los consumidores están desconectando de las empresas de datos
- A FondoHace 6 días
Alphabet, Amazon, Apple, Facebook, IBM, Microsoft…¿cómo afrontan su futuro?