Recursos
Últimas tácticas de phishing y sus posibles consecuencias para las empresas
Hoy en día no hace falta ser ningún experto para cometer un fraude por Internet. Está al alcance de cualquier hacker que se lo proponga, gracias a las herramientas estándar de phishing que circulan por el floreciente ecosistema de la ciberdelincuencia. Es más, los delincuentes informáticos están evolucionando hacia un nuevo modelo de negocio conocido como MaaS (‘malware como servicio’), en el que los autores de los kits de intrusión ofrecen servicios adicionales a sus clientes, además del kit propiamente dicho.
MCPRO Recomienda
En este whitepaper de Symantec se aborda el auge y las tendencias de las actuales estrategias de phishing, las consecuencias que tales prácticas tienen para las empresas y las posibles soluciones tecnológicas que las empresas pueden implantar para protegerse a sí mismas y a sus clientes.
- NoticiasHace 6 días
Píldoras MCPRO (LXIV): CIOs en 2021, Perfiles IT, Futuro Hiperconvergente
- NoticiasHace 6 días
Pat Gelsinger tiene claros sus objetivos al frente de Intel: hacer mejores CPUs
- A FondoHace 6 días
Parler: historia de una caída
- NoticiasHace 6 días
Fuerte multa a Caixabank por saltarse la RGPD: tendrá que pagar seis millones de euros