Noticias
Sólo el 22% de las empresas tienen en cuenta a las impresoras en sus políticas de seguridad
Un estudio patrocinado por Nuance y realizado por la empresa de análisis Quocirca, revela que el 63% de las empresas encuestadas admiten haber experimentado una o más brechas de datos en las que las impresoras están involucradas. Sólo el 22% tienen en cuenta a las impresoras en sus políticas de seguridad.
MCPRO Recomienda
El estudio, titulado “Printing: a false sense of security?”, asegura que a pesar del gran papel que juegan estas impresoras en el ciclo de vida de los documentos, también exponen a las empresas a brechas de seguridad, y que algunos mercados verticales sufren más riesgo que otros. Del 63% de empresas que han sufrido una brecha de seguridad a través de sus impresoras, el 66% pertenecían al sector de servicios financieros con una impresora afectada, aunque el 16% tenía más de una. Por el contrario, en el sector público, donde el 90% de las organizaciones habían tenido al menos una brecha, el 35% tenían una de cada tres impresoras afectadas por más de un incidente de seguridad.
Según Quocirca hay tres razones principales por las que no se adopta una política de seguridad en la impresión: Para un 92% tiene poca prioridad, un 71% desconocen los beneficios, y un 65% no cuentan con una estrategia de seguridad de impresión. Según ha asegurado Quocirca: “Las empresas no están haciendo lo suficiente para proteger sus entornos de impresión, exponiéndose a potenciales brechas de seguridad con implicaciones legales y financieras”.
- Notas de prensaHace 5 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 5 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- NoticiasHace 7 días
Intel Sapphire Rapids utilizará memoria DDR5 y HBM2E
- A FondoHace 5 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa