Noticias
BYOD, ¿Flexibilidad o coste?
Cada día aparecen más artículos, teorías y estudios que revelan que hay mucho más detrás del BYOD. Con cada novedad tecnológica o con cada nueva teoría empresarial, siempre pasa lo mismo es muy importante planear antes de dar el salto.
Hay muchas empresas y organizaciones que comienzan a adoptar nuevas tendencias sin haberlo planeado primero. En estos casos el resultados suele ser siempre el mismo: los gastos empiezan a florecer, no se sabe de dónde provienen y muchas veces éstos envilecen los resultados. Un ejemplo claro es el de BYOD, es muy fácil «caer en su trampa» ahora cualquier trabajador cuenta con un smartphone, una tableta y un portátil. Muchas veces, por lo menos uno de estos dispositivos son personales y siempre cualquiera de ellos puede ser utilizado para realizar tareas de trabajo. Empieza entonces, uno de los quebraderos de cabeza principal del BYOD: seguridad vs. ahorro. Es cierto, que si el trabajador compra su propio dispositivo móvil, la empresa se lo ahorra. Pero ¿puede fiarse la empresa de todos sus trabajadores? Es entonces cuando tiene que empezar a plantearse si invertir en seguridad.
Como decimos, a la hora de adoptar cualquier nueva tendencia o tecnología es muy importante planear antes. En MuyPymes nos explican dos claves indispensables a la hora de calcular el coste en una estrategia de movilidad empresarial: el coste del dispositivo y del software.