Noticias
Zynga contrata como CEO al responsable de juegos de Microsoft

Don Mattrick, encargado de los juegos de Microsoft, ha sido contratado como CEO de Zynga y comenzará en su nuevo trabajo la próxima semana, según anunció ayer el fundador de la compañía.
MCPRO Recomienda
En CNET informan de que, además de reemplazar a Pincus como CEO, Mattrick (que también estaba a cargo de juegos tan populares de Microsoft como la Xbox) se convertirá en miembro de la junta diretiva de Zynga.
«Reflexionando sobre los últimos seis años, me doy cuenta de que mi mayor logro lo he tenido cuando he trabajado con equipos de producto, de desarrollos de juegos que pueden entretener y conectar a millones de personas», escribió Pincus a sus empleados. «Siempre les he dicho a Keiner Perkins (empresa de capital riesgo) y a nuestra junta que si podían encontrar a alguien que pudiera hacer un trabajo mejor como CEO, haría todo lo posible para reclutar y traer a esa persona a nuestra empresa, y creo que Don es nuestro hombre», añadió.
Así, Pincus destacó la capacidad de Mattrick de dar la vuelta a una situación delicada. Bajo su liderazgo, la Xbox aumentó su base instalada de 10 a 80 millones y se convirtió en la consola más vendida de norteamérica. Por su parte, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer también envió una nota el lunes para despedir a Mattrick y señalar sus logros en la empresa.
Sin duda, Pincus confía en Mattrick para que ayude a Zynga a recuperarse, ya que, recientemente, la compañía sufrió otra ronda de despidos en un intento de hacer que la empresa se oriente al mundo móvil sin grandes problemas. Tras el anuncio, sus acciones subieron más de un 10%.
- Notas de prensaHace 5 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 6 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- A FondoHace 6 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa
- NoticiasHace 6 días
Confirmado: Microsoft compra Nuance Communications por 19.700 millones