Conecta con nosotros

Noticias

Bill Gates invierte en España con la compra del 6% de FCC

Publicado el

bill_gates

El último movimiento de Bill Gates  insufla algo de optimismo y esperanza a la industria española, el magnate de la tecnología se ha hecho con el 6 % de FCC (Fomento de Construcciones y Contratas). Gracias a esta inversión la acción de FCC ha conseguido durante la apertura de hoy una inhibición de cotización por subir demasiado rápido. Tras unos momentos de incertidumbre el precio se ha estabilizado y la acción ha conseguido una subida del 11 % situándose en un precio de 17,5 euros cada una, un 18 % más que el precio que pagó Bill Gates el pasado viernes. 

Según el comunicado de la CMNV, el magnate ha comprado en total o 7.638.198 acciones de la autocartera de la compañía, el equivalente al 6% del capital de la empresa. La adquisición se ha efectuado a precios de cierre de mercado del viernes día en que las acciones de la compañía se situaban en los 14,865 euros.

Ayer FCC ya fue la empresa del Ibex 35 que más subió, tras dispararse un 5,42%, a la espera de cerrar con todas las entidades acreedoras la refinanciación de los cerca de 5.000 millones de euros de deuda que vencen este año y en 2014. Gates ha ganado 24 millones de euros en apenas dos días.

Bill Gates entra en FCC mientras la compañía se encuentra en medio de un plan estratégico que busca reducir la deuda de la compañía y volver a conseguir beneficios. Con esta operación, Gates pasa a ser el segundo accionista de referencia de FCC. El primer puesto sigue siendo para Esther Koplowitz que ostenta el 53% del capital de la compañía. Otros accionistas relevantes de FCC son el banco suizo Credit Suisse, que posee el 3,88% de los títulos, y el banco británico The Royal Bank of Scotland, con el 3,4%.

La compañía que preside Koplowitz estaría dispuesta a dar entrada a las firmas del empresario estadounidense en su consejo de administración si manifestara esa voluntad, tal como indicaron en fuentes próximas a la operación.

FCC abre su capital a un nuevo accionista unos meses después de que a comienzos de año emprendiera una nueva etapa con el cambio de su cúpula ejecutiva y la puesta en marcha de su plan estratégico, que tiene como fin reducir el endeudamiento de la compañía, retornar a beneficios y prepararla para la recuperación.

En el marco de este plan, la compañía ultima la refinanciación de 5.000 millones de euros de deuda, el grueso de su pasivo total, con el fin de extender su vencimiento a 2017. En paralelo, ejecuta un plan de desinversiones por importe de unos 2.200 millones de euros para recortar ese endeudamiento un 34%.

Desde la presentación del plan el pasado mes de marzo, el grupo ha cerrado ya ventas por más 300 millones de euros. En la actualidad tiene colgado el cartel de ‘se vende’ sobre su filial de mobiliario urbano Cemusa, la actividad logística y el negocio de renovables.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído