Connect with us

Eventos

J.C. Velasco (Adam): «El PUE no es indicativo. Todos lo usamos pero es engañoso»

Publicado el

Velasco

Juan Carlos Velasco, Desarrollo de Negocio de Adam, asistió al Debate MC sobre datacenters eficientes refiriéndose al tema de la seguridad de los datos, y cómo en este aspecto, los únicos responsables no son los proveedores, sino que también los clientes que tienen que “mirar internamente cuáles son sus problemas de seguridad. Tenemos que pedirles que analicen su estructura y comprueben cómo gestionan sus servicios”.

Con respecto a las certificaciones y los estándares, Velasco recordó que no todo es blanco o negro en este tema: “aunque las certificaciones no son exigibles en la mayoría de los casos, sí que los son a la hora de contratar con el Estado, por ejemplo”. “De cara a la eficiencia, cuando se optimiza el consumo, se ahorra, y no solo quien presta esos servicios. Todos sabemos que los costes de desarrollo son también trasladados a los clientes. Estos buscan ahorro de costes y a la empresa más eficiente”.

Este ahorro de costes comienza cuando el proveedor logra reducir los suyos propios, y Velasco cree que en un proyecto, «el precio no es el punto importante pero sí hay que tenerlo en cuenta”.

Con respecto a la métrica que se utiliza para saber si un proveedor de servicios de datacenter es más o menos eficiente, normalmente se usa el PUE, pero según Velasco, hay mucha gente que tiene un PUE alto pero “esto no significa que sea eficiente, así que el PUE no es indicativo, todos lo usamos pero es engañoso”.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído