Conecta con nosotros

Noticias

«Un único país virtual», Truphone presenta su estrategia en España

Publicado el

IMAG0154

Hace unos meses que presentábamos Truphone, un operador móvil que se creó con un objetivo muy ambicioso, globalizar la comunicación. Truphone borra las fronteras internacionales gracias un innovador diseño de tarjeta SIM que consigue que el usuario tenga múltiples número internacionales en una sola SIM. Esta solución permite que los profesionales no pierdan nunca capacidad productiva debido a fallos con la cobertura, conexión o el coste de los datos.

Hoy se ha presentado en Madrid, la estrategia comercial de Truphone y este acto a corrido a cargo de James Tagg, CTO y fundador de Truphone, Steve Robertson, CEO Global y de Óscar Ortega, managin director para España. Truphone ofrecerá a las empresas un servicio global Business Class, junto con Planes Combinados y Tarifas especialmente diseñadas para este tipo de empresas. Gracias a su tecnología Truphone es capaz de ofrecer una lata calidad de voz en llamadas y una buena experiencia de datos y con su plan de llamadas han calculado que las empresas pueden ahorrarse entre el 30 % y el 90 % de costes, dependiendo siempre del patrón de consumo de las compañías.  Pero estos servicios no llegarán realmente a España hasta el 2014 que es cuando empiecen a funcionar con los clientes con los que ya tienen contrato

Las compañías contarán con un único plan de volumen de datos, voz y sms común para toda su plantilla, de forma que los empelados adscritos utilicen los minutos y gigas del Plan, compensándose así el mayor gasto de unos con el menor de otros.

Steve Roberston, CEO global de Truphone, ha definido la empresa como un único país virtual, dónde no existen las llamadas internacionales, ni roaming, solo tarifas locales que se encuentran activas en lo que se denomina la Zona Truephone, un conjunto de 8 países formados por Reino Unido, Alemania, Holanda, Polonia, Estados Unidos, Hong Kong, Australia y ahora España. Robertson comentaba que «cuando por primera vez tienes múltiples números internacionales en una única SIM y en un solo terminal, empiezas a recibir más llamadas de fuera de tu país. Las compañías españolas que quieren incorporarse a la economía global se merecen trabajar con un operador de red móvil, global que les ayude más allá de las fronteras del país de origen, que pueda responsabilizarse de facilitar conexiones de alta calidad, a costes razonables y ofreciendo una experiencia de servicio global única. Truphone transforma y mejora las relaciones que tienes con tus contactos internacionales, y eso es bueno para el negocio«.

También han explicado que para funcionar en nuestro país Truphone utiliza la red de Orange, aunque por el momento no ofrecen tecnología 4G. En otros países pasa lo mismo, subcontratas otras redes de telecomunicación nacionales y tampoco ofrecen tecnología de cuarta generación aún. La diferencia entre el proveedor global es que sus tarifas internacionales siempre se situarán por debajo de las grandes operadoras. Según sus propios datos los clientes conseguirán ahorrarse un promedio del 87 % para llamadas de un minuto y un 84 % en llamadas de 2,5 minutos.

Hasta ahora aquellos profesionales que por trabajo se vean en la necesidad de viajar de manera frecuente tenían que contar con dos teléfonos móviles, o un único teléfono y dos tarjetas SIM. Hace un tiempo que salieron al mercado nuevos modelos de smartphone que solucionan esta situación con la posibilidad de añadir dos tarjetas SIM y que podría suponer una amenaza o generar cierto nivel de competencia a Truphone, James Tagg nos ha explicado por qué este tipo de tecnología, no supone ninguna amenaza para su sistema. Aquellos teléfonos que admiten doble SIM solo registran dos países para trabajar y cuando se viaja a un tercero suele suceder que o la tarjeta SIM no lo registra bien o el teléfono se bloquea al intentar solucionar el problema. Con Truphone el usuario tiene la ventaja de no tener que realizar ningún paso intermedio a la hora de poner en marcha.

La seguridad también es un tema candente ya que para muchas empresas no será fácil contratar un operador externo que de alguna forma tenga acceso a todos sus datos o conversaciones. Tagg ha asegurado que toda esta información se encuentra cifrada y que ellos solo controla aquello que les es exigido por las normativas de cada país y que la seguridad de sus datos es mucho mejor que la de otros servicios que utilizan las empresas como puede ser el correo electrónico.

Por último Óscar Ortega, Managing Director de Truphone en España, ha concluido diciendo que «España es uno de los mayores exportadores del mundo pero, hasta ahora, la industria móvil ha impedido que sigamos conectados y seamos productivos en el ámbito internacional. España es uno de los países con tarifas de roaming más caras de Europa, especialmente en comunicaciones con países de la Unión Europea, por eso creemos que nuestro servicio va a suponer un gran cambio para aquellas empresas españolas que están haciendo negocios internacionales. Ahora, por primera vez, los empleados en España van a poder mantener su alto nivel de productividad en cualquier lugar del mundo donde se encuentren. el 69 % de las 2.000 primeras empresas de nuestro país han manifestado ya gran interés por contar con una solución como la que propone Truphone según refleja el estudio realizado por IDC recientemente«

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído