Noticias
El 73% de las empresas no pueden ocultar sus brechas de seguridad
Según datos del informe de B2B International para Kaspersky Lab «Global Corporate TI Security Risks» realizado entre compañías de todo el mundo, el 73 por ciento de las empresas no pueden ocultar sus brechas de seguridad ya que están obligadas a informar a sus clientes, partners, proveedores y organismos reguladores de cualquier problema con la seguridad TI.
Según el informe de Kaspersky Lab, el 44 por ciento de las empresas que sufren fugas de datos han tenido que explicar el incidente a los clientes que pudieran estar afectados, el 34 por ciento a sus partners, el 33 por ciento a sus proveedores, el 27 por ciento a los organismos reguladores y el 15 por ciento a los medios de comunicación.
Normalmente las grandes compañías están obligadas a revelar los detalles sobre los incidentes de seguridad TI que impliquen a terceros. La necesidad de hacer pública esta información se asocia con pérdidas financieras impuestas por los reguladores y con las compensaciones por pérdidas relacionadas con clientes y partners.
La única forma real de impedir los daños derivados de este tipo de incidentes es prevenirlos construyendo una infraestructura TI segura y protegida. Un ejemplo de ello, es la plataforma Kaspersky Endpoint Security for Business, que ofrece protección antimalware contra ataques complejos y amenazas actuales dirigidas hacia la infraestructura TI de la empresa (física, móvil y virtual), además de la gestión de los sistemas de seguridad y las herramientas de control y cifrado.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM