A Fondo
Analizamos LinkedIn: qué le falta para ser perfecto
Hemos de reconocer que cada vez nos gusta más LinkedIn, es una red social que al principio mirábamos con desconfianza y que apenas usábamos, agregábamos a profesionales que nos interesaban, pero poco más se podía hacer con ella. Los últimos cambios que han realizado la han convertido en un poco Twitter, un poco Facebook y todo ello sin perder la característica que la diferencia de las demás: solo para profesionales.
Se está convirtiendo en un espacio donde encontrar información interesante, compartir frases motivadoras relacionadas con el mundo laboral, encontrar contactos y perfiles interesantes para hacer negocios, y participar en grupos con los mismos intereses que tú.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que la versión Premium va un paso más allá, creemos que debería mejorar ciertos aspectos en su versión básica. Ahí van:
- El buzón de correos funciona bastante mal, sobre todo si hay más de dos intercambio de mensajes. Muchos se pierden, si no fuera porque puedes sincronizar alguna cuenta de correo externa al buzón de LinkedIn no te enteras de la mitad de las conversaciones.
- No se pueden publicar fotos en los grupos: vale que estos espacios están para debatir, pero les diría a los administradores de LinkedIn que una foto con una frase da muchísimo de qué hablar; no obstante, es lo más comentado cuando alguien las publica en el «timeline». Si los grupos se abrieran a esta posibilidad, estoy segura de que aumentarían el número de miembros de los mismos.
- Es demasiado «chivato»: ¿por qué te chiva de quién ha mirado tu perfil? ¿tiene alguna utilidad? si esto lo hacen para cortar a la gente a que vea el CV de otras, lo han conseguido.
- En la parte de personas influyentes (pulse), que está muy interesante, echo de menos la cercanía, es decir, si yo soy española LinkedIn me recomienda una serie de personas de alcance mundial, pero que nada tienen que ver con mi realidad geográfica más cercana. ¿Algún filtro aquí, por favor?
-
A Fondo6 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo4 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias6 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias6 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente