Noticias
Bruselas da el visto bueno a la operación Vodafone-ONO
El pasado mes de marzo Vodafone anunciaba la compra de la compañía de cable española ONO por la cantidad de 7.200 millones de euros. La adquisición estaba sujeta a la aprobación del organismo regulador comunitario y la Comisión Europea ha concluido que la operación no obstaculizará la competencia en España. Tras un exhaustivo análisis la CE ha afirmado que respeta la legislación comunitaria y que la entidad fusionada no estará en condiciones de excluir operadores fijos o móviles de los mercados de servicios múltiples.
MCPRO Recomienda
Pese a que las actividades de Vodafone y ONO se solapan en ciertas áreas del sector de las telecomunicaciones fijas y móviles, la Comisión consideró que los efectos de esta adquisición «pueden ser limitados» dado que la entidad resultante de la operación seguirá haciendo frente a competidores. Una vez conseguida la autorización de la Comisión Europea, Vodafone confía en que la compra de Ono se cierre «en un plazo de dos o tres semanas», lo que permitirá a la operadora roja tener 17,2 millones de clientes, un total de 14,7 millones en móvil y 2,5 en el mercado de telefonía fija.
Así, una vez que se complete la transacción los clientes de Vodafone y Ono «seguirán disfrutando de los mismos servicios que tenían contratados hasta la fecha y gozarán de las mismas líneas de soporte, servicio e información que venían utilizando habitualmente».
- OpiniónHace 4 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- A FondoHace 5 días
Los diez perfiles IT que ganarán más en 2021
- NoticiasHace 4 días
Microsoft presenta el Surface Pro 7 Plus para estudiantes y empresas
- NoticiasHace 5 días
Las principales novedades que ha traído HP al CES 2021