Recursos
HP incrementa la potencia de supercomputación de Airbus
La compañía acaba de anunciar que Airbus ha aumentado su capacidad de computación de alto rendimiento (HPC) para el diseño de aviones en 1.200 Tflops, esto se ha conseguido mediante el despliegue de la nueva generación de centros de datos de rendimiento optimizado HP Performance Optimised (PODs) en Toulouse, Francia, y Hamburgo, Alemania.
Los nuevos PODs de HP, con clusters pre-integrados de servidores blade HP ProLiant y con los últimos procesadores de Intel, ya están permitiendo a Airbus aumentar su capacidad de supercomputación mientras ahorran espacio y energía. La energía por cada Tflop ha disminuido en casi un 50% en comparación con los PODs de HP anteriores. Durante los próximos cinco años, HP mejorará la capacidad de los clusters con tecnologías innovadoras, además de proporcionar una infraestructura de alojamiento actualizada y de refrigeración mejorada.
«Estamos muy satisfechos de construir una relación de supercomputación con HP «, afirma Guus Dekkers, CIO de Airbus. «Durante los próximos cinco años, HP continuará mejorando nuestros PODs mediante el aumento de la capacidad y el incremento de la eficiencia energética, al tiempo que proporciona una mayor disponibilidad, resistencia y seguridad; y continuará respaldando a los equipos de ingeniería de Airbus en el desarrollo de aviones”.
Cada uno de los POD de HP de 12 metros de longitud que Airbus incorpora es equivalente a unos 500 metros cuadrados de espacio de centro de datos y contiene todos los elementos de una Infraestructura Convergente de HP: servidores blade, almacenamiento, redes, software y gestión, así como energía integrada y refrigeración. Los PODs de HP cumplen tanto con la legislación de seguridad y medio ambiente francesa y alemana como con las políticas de Airbus y pueden ser fácilmente actualizados o sustituidos sin un suministro de energía o espacio adicional.
La planta de integración de HP en Kutná Hora (República Checa) ha suministrado los nuevos PODs, con clusters HPC y los últimos procesadores de Intel a los principales centros industriales de Airbus en Toulouse y Hamburgo. El Centro de Excelencia para la Computación de Alto Rendimiento de HP en Grenoble, Francia, ha ayudado a optimizar el rendimiento y la eficacia del clúster, mientras que HP Enterprise Services ha configurado los nuevos clusters para integrarlos rápidamente y sin problemas en el entorno TI de Airbus.
«Organizaciones como Airbus necesitan escenarios creativos para atender las necesidades futuras del negocio«, afirma Peter Ryan senior vice president y general manager, HP Enterprise Group EMEA. «HP continuará proporcionando sus tecnologías y operaciones más modernas y potentes para apoyar la supercomputación de Airbus durante los próximos cinco años”.
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 4 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial