Noticias
Microsoft arregla un error de Windows después de 19 años
Más vale tarde que nunca, esa es la tónica de Microsoft cuando ayer decidió arreglar un bug que había permanecido oculto 19 años.
Este error ha estado presente en todas las versiones de Windows desde Windows 95 y permitía a los atacantes atacar un ordenador de forma remota y desde otro PC. El equipo de investigación y ciberseguridad de IBM descubrió el error en mayo y lo describió como «una vulnerabilidad importante» en el sistema operativo.
«El código erróneo tiene por lo menos 19 años de edad y ha sido explotable de manera remota durante los últimos 18 años«, explicaba el equipo de investigación IBM X-Force en su blog.
La noticia saltó después de que Microsoft publicara su boletín de seguridad mensual, correspondiente a noviembre de 2014. En el se incluyen catorce actualizaciones de software para resolver diversas vulnerabilidades y exposiciones comunes (cuatro de ellas crítica) y que afectan a sistemas operativos Microsoft Windows, navegadores Internet Explorer, software de servidor de Microsoft, Microsoft .NET Framework y suite ofimática Microsoft Office.
Las consecuencias potenciales de estas vulnerabilidades van desde la ejecución remota de código, omisión de característica de seguridad, elevación de privilegios y divulgación de información. Los parches de seguridad pueden descargarse automáticamente desde Windows Update y se recomienda actualizar equipos informáticos a la mayor brevedad.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM