Noticias
Consejos para que te sientas seguro al comprar on-line esta Navidad

La Navidad es una de las épocas del año en la que más transacciones on-line se realizan. Por eso, desde Panda Security quieren darte algunos consejos para comprar de forma segura a través de internet.
1 – Utiliza una WI- FI o conexión a Internet segura
Es muy cómodo (y barato) navegar por Internet a través de redes WiFi públicas que no estén protegidas por contraseña. Por ejemplo, cuando alguien se conecta desde casa o desde la oficina, se sabe quién está encargado de la red y qué personas pueden estar conectadas, pero en una red pública cualquiera puede estar conectado.
De esta manera, lo mejor es que cuando vayas a realizar operaciones como compras online en las que tienes que transferir información personal, lo hagas a través de una red segura.
2 – Mantén tu equipo actualizado y protegido
Los datos bancarios son algunos de los más sensibles que se puede dar a través de Internet y son imprescindibles a la hora de realizar compras online. Si esta Navidad, alguno de tus regalos lo vas a comprar a través de Internet, lo mejor es que tengas tu equipo protegido y seguro. ¿Cómo? Manteniendo tu sistema operativo actualizado y utilizando el mejor antivirus. Echa un ojo y elige el que más se adapte a tus necesidades.
3 – Compra en sitios web conocidos y con buena reputación
Una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando vayas a comprar online es comprobar que la url del sitio coincide con la web donde crees está y que su dirección empieza por https. Comprando en web fiables y de reconocida reputación online evitarás ser víctima del robo de datos o identidad.
4 – Revisa la política de privacidad y de devoluciones
Al igual que cuando nos encontramos en una tienda física, revisa su política de privacidad. Debe estar en un lugar visible y actualizada. ¿Puedes devolverlo? ¿Y si necesitas cambiar, por ejemplo, una talla? Estos aspectos también debes tenerlos en cuenta a la hora de elegir tu tienda online.
5 – No sigas los enlaces de correos y anuncios
En esta época es habitual que recibamos miles de ofertas y anuncios con los mejores regalos. Pero, ¿te has planteado si no esdemasiado buena para ser verdad? Estas campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por losciberdelincuentes. Evita el phishing y no caigas en la trampa.
6 – Comprueba los movimientos de tu tarjeta de crédito
También es importante que, después de hacer varias compras online, revises que todos los movimientos y cargos de tu cuenta son conocidos. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco.
-
NoticiasHace 5 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 5 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 3 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 4 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum