Noticias
¿Podría convertirse Google en la competencia de Uber?
La situación de Uber no es fácil, su servicio choca con las empresas de transporte público ya asentadas y en su situación consigue llevarse un beneficio sin apenas pagar impuestos. Parece que ahora, además de las propias ciudades en las que actúa, se suma un nuevo, y poderoso, competidor: Google.
Google Ventures, la división de capital riesgo del gigante tecnológico ya invirtió 258 millones de dólares en la controvertida aplicación, lo hizo en agosto de 2013 y desde entonces nunca ha vuelto a invertir nada más. Eso si, en 2013 también se unió a la junta administrativa de Uber, David Drummond, director legal de Google y vicepresidente de desarrollo corporativo.
Ahora en Bloomberg anuncian que estas empresas podrían llegar a convertirse en competidores más que en aliados. Google está preparando su propio servicio de «chófer» y que podría estar en relación con sus famosos coches sin conductor, que actualmente están siendo utilizados por los propios empleados de Google y que plantean tener en funcionamiento en cinco años.
Por su parte [pajarito]Uber tiene un proyecto conjunto con la Universidad de Carnegie Mellon para desarrollar su propio coche sin conductor[/pajarito].
Las ambiciones de Google por revolucionar el transporte no son ningún secreto. Larry Page ya dijo que tiene el reto personal de convertir las ciudades más eficientes. En el Salón del Automóvil de Detroit, Chris Urmson, ejecutivo a cargo del proyecto, declaró que veía un posible escenario en el que estos vehículos «patrullarán» las calles de los barrios para recoger y dejar pasajeros.
«Estamos pensando mucho sobre el largo plazo, y esto podría ser útil en la vida de las personas, hay muchas maneras en las que podemos imaginar lo que pasaría. Una de ellas es la del vehículo compartido. La tecnología sería que tal que podría llamar al vehículo decirle donde se encuentra y que este le recoja«.
Según fuentes cercanas a Uber, estas declaraciones preocuparon en la junta directiva de Uber por razones claras. Google es un competidor que no necesita de inversores externos para entrar en el negocio, mientras que Uber precisamente depende de gigantes como Google. La aplicación de Uber se basa en Google Maps, tan solo retirándole el acceso a este servicio ya supondría un duro golpe para la compañía de transporte.
-
NoticiasHace 3 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
NoticiasHace 3 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 3 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites
-
EntrevistasHace 4 días
«La IA abre una nueva etapa de eficiencia, pero el verdadero reto sigue estando en el gobierno del dato»