Noticias
Los resultados de LinkedIn sorprenden a expertos y analistas
Los CEOs IT como Jeff Weiner, el de LinkedIn, operan casi como capitalistas de riesgo. Inyectan dinero dentro de un proyecto de ideas en ebullición, periódicamente van podando su portfolio acabando con los perdedores y esperando que en algún momento «salte la liebre» y valga la pena la inversión. Dicen en Forbes que parece difícil pero no es imposible, sobre todo después de ver cómo LinkedIn ha crecido en su último informe de resultados.
MCPRO Recomienda
Casi todos los proyectos en los que LinkedIn estaba trabajando están creciendo y desarrollándose. El empuje realizado en China ha provocado que sus usuarios allí se hayan multiplicado por dos, llegando a los 8 millones, el pasado año. Una campaña de captación de ofertas de empleo ha elegido a esta red social para poner su publicidad, unos tres millones de anuncios, y subiendo. Así que, cuando LinkedIn anunció sus ganancias del cuarto trimestre el otro día, enumeró con ellas una media docena de áreas nuevas o emergentes.
Los inversores, por supuesto, están encantados. Así, las acciones de la compañía pasaron de 33 dólares a un récord: 271 dólares, aunque finalizaron el día en 263,40, un 11% más. Pero no solo los resultados del cuarto trimestre han cumplido las expectativas, LinkedIn también presentó proyecciones para el año completo que estarán notablemente por encima de lo que prevén los analistas.
- NoticiasHace 3 días
Fallece Charles Geschke, cofundador de Adobe y uno de los creadores del PDF
- NoticiasHace 6 días
Google desvela el lenguaje de programación Logica, que facilitará el trabajo con SQL
- NoticiasHace 7 días
¿Qué versión de Microsoft Surface Laptop 4 te conviene comprar?
- NoticiasHace 6 días
Adobe Creative Cloud y la polémica de la cancelación de las suscripciones de software