Noticias
IBM podría adoptar el «blockchain», una tecnología con luces y sombras

Informan en Reuters que IBM estaría valorando utilizar la tecnología que está detrás del bitcoin, conocida como «blockchain», para crear sistemas digitales de pago en las principales monedas existentes, según una persona familiarizada con el asunto.
Parece ser que el objetivo es permitir que la gente transfiera dinero en efectivo o haga pagos instantáneos, sin recurrir a un banco u otro intermediario, ahorrando costes de transacción. Estas transacciones serían recogidas y documentadas en la moneda del país en cuestión, como el dólar o el euro.
El denominado blockchain está considerado por muchos como una innovación tecnológica pero también un riesgo a nivel fiscal, ya que permite que los usuarios hagan pagos de forma anónima, instantánea y sin la regulación gubernamental.
Más que almacenar en servidores separados y controlados por una persona individual, compañía, o banco, la documentación de las transacciones estaría abierto y accesible a todos los usuarios de bitcoin. «Cuando alguien quiere transaccionar con el sistema, en lugar de intentar adquirir un bitcoin, tú simplemente dices: aquí tienes unos dólares». «Es un tipo de bitcoin pero sin bitcoin».
Riesgos de seguridad de esta tecnología
Frente a todas las «bondades» de la tecnología blockchain, esta también tiene agujeros negros que merecen la pena analizar. De hecho, su potencial como posible anfitrión de malware será discutido por la Interpol en un evento sobre seguridad IT que se celebrará en Singapur a finales de mes.
El año pasado, los investigadores descubrieron restos de una antigua reliquia, el virus Stoned, incrustado en el blockchain. Esto fue suficiente para activar las alarmas de varios antivirus, que detectaban al cliente Bitcoin como una amenaza y la eliminaban por completo.
Hay un «espacio abierto», como metadatos, donde los datos pueden ser almacenados dentro del blockchain. Esto puede tener ciertas aplicaciones prácticas y útiles como el intercambio descentralizado pero, según Christian Karam, investigador de la Interpol, puede ser también la puerta de entrada de muchas amenazas.
El malware puede ser alojado en el blockchain, ya sea de forma directa o indirecta. Una cuestión a descubrir es si este malware puede sobrevivir eternamente dentro de las transacciones usando esta tecnología. Esta será sin duda uno de los puntos a abordar por el organismo competente y las empresas que lo adopten.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM