Conecta con nosotros

Noticias

Android Marshmallow no termina de despegar

Publicado el

Android Marshmallow

No sólo las últimas versiones de los sistemas operativos de escritorio tienen que forzar la máquina para ser adoptadas por más usuarios, como ocurre con Windows 10, o ante la falta de medidas de este tipo ven que las cosas no van tan rápido como en versiones anteriores, como le ocurre a Apple con Mac OS X El Capitan. También Google, con Android Marshmallow lo está teniendo más difícil de lo que cabría esperar, a tenor de los datos publicados por CNet.

Desde el lanzamiento de Android 6.0, a principios de octubre del año pasado, sólo ha llegado a un 1,2% de los dispositivos que emplean el sistema operativo de Google, un porcentaje realmente insignificante, y aún más si lo comparamos con el 2,7% (más de el doble) que siguen empleando algunas de las versiones de Gingerbread (de 2.3.3 a 2.3.7). No obstante, no todos los datos son desalentadores: si comparamos s porcentaje del mes pasado, un 0,7%, sí que podemos ver un crecimiento muy superior al de meses anteriores. De mantenerse esa tendencia, cabe esperar que en unos meses la situación mejore.

Uno de los principales factores que ralentiza la adopción de las últimas versiones de Android por parte de los usuarios que cuentan con dispositivos compatibles con las mismas es que los fabricantes de los mismos deben testear y adaptarlas a cada modelo y, en muchos casos, a cada operador. Esto provoca en ocasiones un fuerte desfase temporal entre el lanzamiento oficial de una nueva versión, como ocurre ahora con Android Marshmallow, y la disponibilidad de la misma para todos los dispositivos compatibles. Por otra parte, algunos fabricantes como Samsung ya han anunciado la próxima disponibilidad de la versión 6.0.1, pero de momento sólo para sus Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge y, al principio, sólo para Corea del Sur.

De momento, Android KitKat (4.4) se mantiene como el sistema más usado, con un 35,5%, incluso por delante de su sucesor, Lollipop, que entre las versiones 5.0 y 5.1 suma un 34,1%. JellyBean mantiene un 23,9% y, mirando a versiones anteriores, Android ICS (Ice Cream Sandwich) conserva un 2,5%, por debajo del 2,7% de su predecesor (del que ya te hablamos anteriormente) y, como cierre, el veterano Froyo, que mantiene un simbólico 0,1%.

Imagen:Takahiro Yamagiwa

Lo más leído