Opinión
La evolución del portátil hacia la movilidad sin límites: Los 2 en 1 y convertibles

Jaume Pausas, Marketing Manager de Acer Ibérica.
El ordenador, queramos o no, se ha convertido en el elemento central para llevar a cabo prácticamente cualquier tarea en la actualidad. Ya sea para trabajar, estudiar o para entretenerse, estamos abocados a ir a todas partes con un equipo electrónico en nuestra mochila o maletín.
El problema es que con el lanzamiento de nuevas soluciones, cada vez son más los dispositivos que cargamos para no perder movilidad. ¿Para trabajar? Un portátil; ¿Para ver una película? Un tablet; ¿Escuchar música? Otro dispositivo, y así, un largo etcétera. Sin embargo, la verdadera pregunta que deberíamos hacernos se debería parecer más a ¿no es posible contar con un equipo para todo sin comprometer nuestra movilidad? La respuesta es sí, los portátiles 2 en 1 y convertibles.
Contar con distintos dispositivos no es algo negativo, pero si como usuarios, lo que nos preocupa es alcanzar la máxima comodidad cuando estamos en movimiento, el mercado pone a nuestra disposición una gran variedad de opciones que cumplirán a la perfección con esta característica.
Para quien no los conozca, los 2 en 1 son equipos que, a simple vista, son un ordenador portátil, con la novedad de que fácilmente se puede remover su pantalla para usarlo como tablet. En cuanto a los denominados convertibles, por su parte, su peculiaridad es que gracias a un sistema de bisagras son capaces de ofrecerte distintos modos de uso profesional, de entretenimiento o para espacios reducidos, entre otros.
Ahora bien, por poner un ejemplo práctico, ¿qué beneficios pueden ofrecer estos equipos para un ejecutivo o un estudiante que dependen de un portátil para todo? A continuación se exponen algunos de los puntos clave que muestran las ventajas de estos equipos.
1 – Perfecto para trabajo y para entretenimiento: Cada vez es más común que el equipo de uso personal, se convierta también en profesional, lo que saca a colación un importante debate, ¿mejor un tablet o un portátil? Pues bien, esta cuestión ya ha perdido todo sentido. Al trabajar, contar con teclado es fundamental, pero al ver una película, no es tan necesario. Tanto los 2 en 1 como los convertibles permiten quitárselo o colocarlo en otra posición para usarlo solo cuando sea necesario.
2 – Movilidad sin límites: Uno de los grandes problemas que han tenido los ordenadores portátiles es, por un lado la autonomía y por el otro, la (in)comodidad de uso. Es por esto que la versatilidad de estos dos conceptos de portátil te ofrece una experiencia móvil mejorada, otorgando a los equipos una gran capacidad para adaptarse al entorno y espacio en el que estés y, en la mayoría de los casos, proporcionando una gran duración. Por ejemplo, Aspire Switch 10 E ofrece una autonomía de 12 horas y hasta 8 horas en el caso de Aspire R 11.
3 – Rendimiento: Pese a lo que se podría pensar, que al obtener una mayor movilidad y versatilidad se perdería rendimiento, lo cierto es que estos ordenadores equipan procesadores, memoria RAM y de almacenamiento similar a cualquier otro portátil.
4 – Coste: Como no podría ser de otra forma, otro aspecto importante es el coste. Contar con estos equipos en vez de varios dispositivos a la vez supondrá un gran ahorro.
Los hábitos de los usuarios no han dejado de evolucionar en los últimos años, y la movilidad y comodidad es claramente uno de los principales objetivos que se buscan en la actualidad. Por eso, equipos como los 2 en 1 o los convertibles se están posicionando como los dispositivos idóneos para los que persigan una movilidad sin límites.
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 5 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 6 días
Japón y EEUU sellan su cooperación para la fabricación conjunta de semiconductores