Noticias
Bilbao impulsa una campaña de promoción del uso de vehículos eléctricos
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad se ha presentado una campaña de promoción del vehículo eléctrico dirigida a profesionales y empresas que se desplazan a diario por Bilbao en vehículos convencionales.
Con esta campaña, promovida por el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao y el EVE y que cuenta con la colaboración del gestor de carga IBIL, se pretende dar a conocer las ventajas de los vehículos eléctricos, así como los puntos de recarga que existen en la capital.
A través de pruebas de uso real, los profesionales que habitualmente se desplazan por Bilbao en vehículos convencionales podrán probar uno eléctrico durante una semana para comprobar sus ventajas y la adaptación a sus necesidades.
Durante ese tiempo, dispondrán también de una plaza de aparcamiento en un parking municipal (Azkuna Zentroa, Ensanche, Unamuno o Zabalburu) con un punto de recarga.
Los profesionales podrán comprobar el coste real de las recargas por los trayectos que realicen a través de los datos de consumo, que les serán facilitados después de las pruebas. Además, contarán con el acompañamiento de una persona en los primeros trayectos, para resolver todas las dudas que les puedan surgir.
La campaña cuenta con la participación de los concesionarios Nissan Lejarza, GAURSA Autoak (Renault), Volkswagen Leioawagen/Autol, Peugeot Lejauto, Hyundai Hyunbisa, KIA Masmotor y Urkiola Motor (Citroen), que ponen a disposición de la prueba real tanto turismos como furgonetas 100% eléctricos de los siguientes modelos: Nissan Leaf, Nissan eNV200, Renault Zoe, Renault Kangoo, Volkswagen eUP!, Citroen Partner, Hyundai IONIQ, Kia Soul, Citroen C-Zero y Citroen Berlingo.
La iniciativa se ha puesto en marcha la semana pasada y durará hasta finales de este año. Las personas interesadas se pueden poner en contacto con el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao (Mugikortasun eta Jasangarritasun Saila), en el teléfono 944 20 30 78 / 94 420 46 35 o a través del correo electrónico p.garcia@bilbao.eus.
-
Content4 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias5 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo4 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo4 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial