Noticias
Coursera y Google se unen para ofrecer formación de soporte técnico
Una de las críticas que, en lo referido al mundo de la formación, podemos escuchar de manera habitual es que, y especialmente en lo referido a la formación reglada, no se adapta como debiera a las cambiantes demandas del mundo laboral. Así, es bastante común encontrar a muchos jóvenes con un currículum formativo bastante completo, pero que no están en condiciones de dar el salto al mercado laboral, puesto que su formación no se ajusta a la demanda existente en ese momento.
Ya hemos hablado, en algunas ocasiones, de iniciativas como los boot camps, unos programas de formación en áreas muy específicas, de carácter intensivo, y que se completan en pocas semanas, un plazo muy inferior al año académico. Esos «campamentos» ofrecen precisamente eso, formación en áreas en las que existe una amplia demanda y, por lo tanto, al adecuarse a las circunstancias concretas del mercado laboral, sí que ofrecen una salida profesional que, en no pocos casos, resulta prácticamente inmediata.
Según informa hoy Techcrunch, y siguiendo esa línea de formación basada en la demanda, Coursera (que empieza a retomar la iniciativa tras un 2017 en el que tuvo que acometer una profunda reestructuración) acaba de poner en marcha, en colaboración con Google un nuevo programa de formación que, a su finalización, incluye una certificación profesional.
El plan completo, que se compone de seis cursos (que también se pueden estudiar de manera individual), está dirigido a aquellas personas que quieran buscar trabajo como prestadores de soporte técnico en TIC, y por sorprendente que pueda parecer, ni siquiera es necesario tener conocimientos técnicos antes de abordarlo.
El programa del curso, que puedes ver aquí, ha sido diseñado para tener una duración de entre 8 y 12 meses (sumando el total de los seis cursos), aunque como ocurre con este tipo de ofertas formativas, todo depende en gran medida del tiempo que cada estudiante decida invertir en el mismo. A este respecto, Coursera y Google plantean ese plazo con una dedicación de entre 8 y 10 horas semanales, algo que lo hace compatible con otras ocupaciones, pero que puede acelerarse de manera sustancial si el alumno decide dedicarle más tiempo. Estos son los seis cursos que componen el plan:
- Bases del soporte técnico.
- Redes.
- Sistemas operativos.
- Administración de sistemas y servicios de infraestructuras TIC.
- Automatización de procesos.
- Ciberseguridad.
El enfoque de todos ellos está planteado para personas sin conocimientos técnicos previos, por lo que cualquier persona con experiencia en el sector, así como con formación previa, podrá superar rápidamente ciertas partes de algunos de ellos, algo que también permitirá acortar significativamente la duración total de la formación.
A la finalización del mismo, y tras superar las pruebas a las que deben enfrentarse los estudiantes durante el desarrollo del programa, obtendrán un certificado profesional ofrecido por Coursera y Google, que los acreditará como profesionales con la formación necesaria para trabajar prestando soporte técnico en TIC. Y aquí volvemos a lo que hablábamos al principio: este es un mercado en el que existe una alta demanda de profesionales.
Según la empresa de formación online, actualmente hay alrededor de 150.000 puestos de trabajo de soporte de TI sin cubrir solo en los Estados Unidos. Así, este tipo de formación, acompañada del certificado emitido por Google, se pueden convertir en una salida laboral para personas que carecen de la formación y / o los conocimientos necesarios, pero que desean empezar una carrera profesional en el sector tecnológico.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias6 días ago
Lenovo hace realidad su proyecto de portátil con pantalla plegable