Noticias
Alex Stamos, Chief Security Officer de Facebook, abandona la compañía
En un post publicado recientemente en su propio perfil de Facebook, Stamos anuncia que deja la empresa el 17 de agosto para empezar en septiembre en la Universidad de Stanford como profesor e investigador.

Facebook y seguridad son dos palabras que han aparecido juntas en cientos, miles de titulares de noticias en el último año. A la cada día menos supuesta injerencia estatal rusa para alterar las últimas elecciones presidenciales en EE.UU. a través de esta red social se unieron graves problemas de seguridad con la información de sus usuarios. El asunto ha llegado a tal nivel que el propio Mark Zuckerberg ha dado explicaciones, no muy convincentes, tanto en el senado de los EE.UU. como en el Parlamento de la Unión Europea.
Desde Facebook se han ido dando explicaciones poco a poco y ésta parece ser la base de la salida de Alex Stamos, Chief Security Officer de la compañía. En un post publicado recientemente en su propio perfil de Facebook, Stamos anuncia que deja la empresa el 17 de agosto para empezar en septiembre en la Universidad de Stanford como profesor e investigador.
Ya había dado clases en esta universidad, a la que ahora se une como parte del equipo docente dentro del Freeman-Spogli Institute for International Studies. Asimismo Stamos seguirá dedicando tiempo a investigar sobre ciberseguridad en instituciones como la Hoover Institution y como Cyber Initiative Fellow y William J. Perry Fellow in International Security.
Este próximo curso académico impartirá un módulo totalmente práctico en Stanford. En él promete mostrar las últimas técnicas de defensa y ataque en el ámbito de la seguridad. También aportará sus conocimientos al nuevo máster especializado en ciberseguridad del Freeman-Spogli Institute.
Durante los últimos meses se filtraron rumores respecto al malestar de Alex Stamos sobre la forma de comunicar los problemas de seguridad y todo el asunto relacionado con las elecciones presidenciales. Parece ser que él preferiría haber comunicado todo con más claridad y de una sola vez, y no con pequeños comunicados parciales y sin asumir todas las consecuencias desde un principio.
Desde luego, los estudiantes que acudan a sus clases el próximo año en Stanford tendrán un profesor con una enorme experiencia en ciberseguridad y que ha pasado por una situación de «fuego real» de una dimensión inigualable.
-
NoticiasHace 6 días
La NASA se prepara para almacenar datos…en la Luna
-
NoticiasHace 5 días
Unity da marcha atrás: no cobrará por cada descarga de juegos creados con la plataforma
-
NoticiasHace 5 días
Amazon invertirá 4.000 millones en Anthropic para colaborar en el avance de la IA generativa
-
NoticiasHace 3 días
Panos Panay ficha por Amazon para liderar su división de dispositivos y servicios