Noticias
Amazon se desligará totalmente del software de Oracle a principios de 2020
La compañía de Jeff Bezos quien ya ha movido gran parte de su infraestructura interna a Amazon Web Services, y planea estar completamente desligado del software de base de datos de Oracle en el primer trimestre de 2020.

El surgimiento de Amazon como uno de los principales proveedores de tecnología de centro de datos ha provocado que muchos de los que, hasta ahora, eran sus proveedores en este sector se hayan convertido en sus principales rivales.
El último ejemplo de esto es la decisión que ha tomado la compañía de Jeff Bezos quien ya ha movido gran parte de su infraestructura interna a Amazon Web Services, y planea estar completamente desligado del software de base de datos de Oracle en el primer trimestre de 2020, según indican en CNBC.
Este cambio es otra señal inequívoca del rápido ascenso de la compañía en las TI profesional y, además, demuestra cuánto está luchando Oracle para mantener el ritmo frente a un mercado que está trasladando las cargas de trabajo al cloud y alejándose, irremediablemente, de los centros de datos tradicionales. Impulsado, en parte, por la expansión de AWS, que reportó un crecimiento del 49% en los ingresos para el segundo trimestre, Amazon sobrepasó a Alphabet a principios de año, convirtiéndose en la segunda compañía más valiosa del mundo que cotizaba en Bolsa.
Mientras tanto, Oracle tiene, aproximadamente, el mismo tamaño que hace cuatro años y el stock está justo por encima de cuando se comercializaba a finales de 2014.
Según fuentes cercanas, Amazon comenzó a alejarse de Oracle hace unos cuatro o cinco años aunque parte del negocio principal de compras de la empresa de Bezos aún confía en ella y la migración completa debería concluir en unos 20 meses. Otras fuentes indicaron que Amazon habría estado considerando desligarse de Oracle años antes de que empezara la transición pero, en ese momento, se pensó que requeriría demasiado trabajo de ingeniería para poco beneficio.
El principal problema que Amazon ha encontrado en Oracle es la incapacidad de escalar la tecnología de la base de datos para satisfaces sus crecientes necesidades, indicaron fuentes cercanas.
Sin embargo, la infraestructura de la compañía no es infalible. La necesidad constante de mejoras en la capacidad fue objeto de crisis cuando los sistemas de la compañía se mostraron incapaces de gestionar un aumento repentino del tráfico durante el Amazon Day.
Los compradores informaron sobre numerosos errores al intentar acceder al sitio y la CNBC descubrió que el problema estaba relacionado con un desglose en un programa interno llamado Sable, que Amazon utiliza para proporcionar servicios de almacenamiento a sus negocios minoristas y digitales.
-
A FondoHace 7 días
Intel Innovation 2023: IA y el impulso de la Siliconomía
-
NoticiasHace 7 días
Llegan las extensiones de Google Bard, que permitirán al chatbot buscar datos en Gmail o Docs
-
NoticiasHace 7 días
Schneider Electric avisa: los centros de datos actuales no están lo bastante preparados para la IA
-
A FondoHace 4 días
El futuro de la computación cuántica ¿será solo ruido o será rentable?