Noticias
Google pagará casi 900 millones de euros por impuestos no pagados en su día en Francia

Google ha llegado a un acuerdo con las autoridades francesas para pagar los impuestos que adeudaba al país, así como una multa, que hará que en total tenga que abonar cerca de 900 millones de euros. Según Reuters, son 465 millones de euros en concepto de impuestos no abonados en su momento y otros 500 millones de multa. Con esta abultada cifra, los de Mountain View han conseguido zanjar una investigación abierta hace ya tiempo, en 2016.
Entonces, las autoridades francesas en materia de impuestos, junto con 25 especialistas en TI, hicieron en mayo de ese año una redada en la sede parisina de Google. Todo con el objetivo de reunir pruebas de las prácticas de evasión de impuestos de la compañía. Entonces, Google aseguró que había cumplido todas las leyes francesas en materia de impuestos, y que iba a cooperar con las autoridades.
Desde entonces hasta ahora se ha desarrollado una investigación, en la que los investigadores han tratado de probar que Google, que tiene su sede europea en Dublin, no ha pagado los impuestos que debería en Francia evitando la declaración de parte de las actividades que realiza en el país. Google paga pocos impuestos en los países de Europa en los que opera porque registra casi todas sus ventas en Irlanda, gracias a un vacío legal en las leyes de impuestos internacionales.
A pesar de esto finalmente se ha llegado a este acuerdo, con el que las autoridades francesas consiguen una cantidad menor de lo que pretendían. En principio, querían que Google pagase 1.600 millones de euros.
Además, el acuerdo marca un cambio en la posición del país con respecto a este asunto, ya que al principio, cuando era Ministro de Hacienda Michel Sapin, se descartó la posibilidad de pactar con Google. Entonces, el ministro decía que las sumas que estaban barajando en Francia eran mucho mayores que las que Google tenía que pagar en materia de impuestos eran mayores en el país que en otras naciones de Europa. Por tanto, querían que la investigación llegase hasta el final.
Este acuerdo marca también un precedente legal para futuras actuaciones sobre otras empresas. Y de hecho, puede que estas actuaciones no tarden mucho en llegar. Según el Ministro de Acción Pública y Cuentas de Francia, Gerald Darmanin, ya están negociando con varias compañías más para llegar a un acuerdo y conseguir que se pongan al día en impuestos.
- EntrevistasHace 4 días
HPE GreenLake, TechData y la modernización del CPD de tu empresa
- NoticiasHace 7 días
Intel NUC Enterprise Edge Compute: Totalmente integrado, fácil de implementar y de administrar
- RecursosHace 4 días
Costa Food Group crece con HPE SimpliVity y el apoyo de SEMIC
- NoticiasHace 5 días
Tableau suma herramientas para sacar más partido a las analíticas y los datos