Noticias
Microsoft actualiza su software Azure Stack HCI

Microsoft ha actualizado su software Azure Stack HCI, una versión de sus herramientas cloud de Azure diseñadas para su uso e instalación en local para infraestructura hiperconvergente. En este tipo de infraestructura se encuentra, en un mismo servidor ubicado en un clúster, la potencia de computación, el almacenamiento y la capacidad de red. Esto lleva a una integración estrecha del hardware y el software, que a su vez facilita el despliegue y configuración de los componentes.
Azure Stack HCI es la apuesta de Microsoft para avanzar en el sector de la arquitectura hiperconvergente y hacer frente a otras empresas con bastante fuerza en el sector, como VMware y Nutanix. Nació en 2019 y se basa en Windows Server 2019 Datacenter, en el software de virtualización Hyper-V de Microsoft, en el almacenamiento definido por software Storage Spaces Direct y en el networking definido por software.
Está diseñado para que las empresas puedan ejecutar sus aplicaciones en software de Azure en local, mientras deja contar con conexiones con las soluciones de software como servicio de Azure. Las aplicaciones virtualizadas pueden así pasarse de local a la nube, y viceversa, con facilidad. Se emplea en diversas situaciones, como la migración de software a la nube, cargas de trabajo de bases de datos SQL de alto rendimiento o recuperación de desastres.
Su nueva versión, Azure Stack 20H2, que lleva desde el pasado verano en fase de prueba y ha alcanzado su fase definitiva a principios de este mes de diciembre, suma varias funciones nuevas a las que ya tenía. Entre ellas están las capacidades híbridas, la gestión centralizada y la integración con Azure Arc, la herramienta de nube híbrida y gestión multicloud de Microsoft.
Los de Redmond también ha anunciado que ha iniciado un sistema de soporte independiente del fabricante del software para Azure Stack HCI con Altaro Software, Commvault, Datagod, Veeam y Veritas, que ya pueden funcionar con Azure Stack HCI. En cuanto al hardware, a diferencia de lo que hacen otras compañías del sector, Microsoft pide expresamente que las empresas compren productos de hardware de una lista de 24 fabricantes de soluciones certificadas. Entre ellos están Dell y Lenovo.
-
A FondoHace 4 días
Intel Innovation 2023: IA y el impulso de la Siliconomía
-
NoticiasHace 4 días
Schneider Electric avisa: los centros de datos actuales no están lo bastante preparados para la IA
-
A FondoHace 6 días
AMD EPYC 8004, especificaciones y claves de lo nuevo de AMD para servidores
-
NoticiasHace 4 días
Llegan las extensiones de Google Bard, que permitirán al chatbot buscar datos en Gmail o Docs