Recursos
Reconocimiento de texto y códigos de barras en DocuWare
DocuWare es un sistema de gestión documental que va mucho más allá de la simple digitalización y organización de documentos escaneados. Dispone de un potente motor de reconocimiento de texto (Reconocimiento óptico de caracteres, OCR) y de lectura de códigos de barras con los que poder acceder a los contenidos de los documentos procesados. Estas son las principales funcionalidades de sus capacidades de reconocimiento de texto y de lectura de códigos de barras.
Reconocimiento de texto (OCR)
El Reconocimiento de texto, conocido como OCR (Optical Character Recognition), es una tecnología diseñada para extraer textos y números de documentos o aplicaciones representadas gráficamente, como en el caso de documentos escaneados. En plantillas de reconocimiento de texto, como las que ofrece DocuWare, puedes personalizar ajustes de calidad e idioma para optimizar los resultados de lectura.
Configuraciones adicionales para el reconocimiento de texto
Si los documentos escaneados en el sistema no acaban de reconocerse correctamente, existen una serie de configuraciones para adaptar el motor de reconocimiento de textos a las características propias de los documentos de esa organizción. Estos son los más comúnmente utilizados:
- AutoDeskew y AutoRotate: Estas configuraciones permiten ajustar automáticamente la inclinación y orientación de las páginas antes de procesar el OCR, asegurando que el documento original no sea alterado.
- FillingMethod y Filter: Permiten definir el tipo de fuente y el conjunto de caracteres específicos que se espera reconocer. Esto es crucial en ambientes donde la precisión es imperativa.
- Module y RecognitionMode: Adaptan el sistema a caracteres especiales o idiomas complejos (como CCJK), e incluso reconocen marcas ópticas, adecuándose a diversas normativas y requerimientos de calidad.
¿Quieres saber más?
Reconocimiento de códigos de barras (OBR)
Por otro lado, el Reconocimiento de códigos de barras, o OBR (Optical Barcode Recognition), está optimizado para leer todos los tipos corrientes de códigos de barras. Esto incluye códigos relacionados con cuentas a pagar y más desde la versión 7.3 de DocuWare. Es posible establecer configuraciones específicas en plantillas de reconocimiento para mejorar la precisión y el rendimiento del escaneo.
Configuraciones adicionales para reconocimiento de códigos de barras
En caso de que los códigos de barras no se estén reconociendo correctamente, conviene seleccionar manualmente el tipo de código de barras, ya sea 1D (Code 39, Code 128) o 2D (DataMatrix, Aztec, QR). De este modo se garantiza una alta precisión en el reconocimiento. Es recomendable usar tipos específicos que minimicen el error y mejoren el procesamiento.
En general, tanto para el reconocimiento de textos como de códigos de barras es recomendable utilizar imágenes en escala de grises mejora la calidad de reconocimiento, especialmente cuando se requieren imágenes de alta resolución. La selección de plantillas específicas permite una mejor gestión de grandes volúmenes de documentos.
Manejar estos parámetros en DocuWare con precisión es crucial para optimizar el flujo de trabajo y asegurar la calidad en la gestión documental. Por tanto, el conocimiento y uso adecuado de estos sistemas puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia operativa de las organizaciones.
¿Quieres descargarte un ebook para descubrir más sobre DocuWare?
-
Content6 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
Noticias7 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo6 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial