Connect with us

Noticias

Microsoft invertirá 80.000 millones en centros de datos en 2025, pero empieza el año despidiendo

Publicado el

Microsoft invertirá 80.000 millones en centros de datos en 2025, pero empieza el año despidiendo

Microsoft va a invertir 80.000 millones de dólares en centros de datos en 2025. Repartirá sus inversiones por todo el mundo, aunque más de la mitad de esta cantidad se destinará a instalaciones en suelo estadounidense. Los de Redmond han especificado, eso sí, que estos centros de datos estarán tanto preparados para trabajar con la IA en entrenamiento y despliegue de modelos, como para trabajar con aplicaciones basadas en la nube.

En el post en el que se confirma la inversión, firmado por el Presidente de la compañía, Brad Smith, queda claro que ven a la IA como «la próxima revolución industrial«, y dejan claro que quieren formar parte de ella. Sin duda, la inversión anunciada contribuirá a reforzar su posición de liderazgo en el sector, algo a lo que también contribuye en gran medida su acuerdo exclusivo con OpenAI. Esto también implica que OpenAI se va a beneficiar de esta inversión.

Hay sin embargo algo que no está claro de esta inversión. Microsoft ha comunicado genéricamente que se destinará a centros de datos, pero no ha comentado si en ella está incluida también la infraestructura energética necesaria para ellos. En varias ocasiones han destacado que tienen intención de poner en marcha plantas nucleares, tanto pequeñas como grandes, capaces de suministrar energía para su funcionamiento, pero no hay novedades sobre si estos planes van a pasar o no a hacerse realidad.

Todo apunta a que esta inversión hará crecer y avanzar a la compañía, pero no de igual manera en todos los frentes. En cuando a plantilla, por ejemplo, Microsoft va a empezar el año siguiendo con los despidos que lleva acometiendo durante los dos últimos años. En este caso las salidas afectarán a menos del 1% de sus trabajadores, y según han confirmado estarán basadas en su rendimiento.

Según ha confirmado un portavoz de la empresa a varios medios, entre ellos Business Insider, se centran «en el talento de alto rendimiento. Siempre estamos trabajando en ayudar a la gente a aprender y crecer. Cuando la gente no está rindiendo, tomamos las medidas adecuadas«. Las salidas se van a producir en todas las secciones y departamentos, incluido el de seguridad.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que cuando los despidos en Microsoft se producen por bajo rendimiento es poco probable que se vuelvan a cubrir con nuevas contrataciones, por lo que es poco probable que su plantilla se reduzca como consecuencia de estas salidas. A finales del pasado mes de junio, estaba compuesta por unos 228.000 trabajadores a tiempo completo.

Comparada con sus rondas de despidos anteriores, la última que va a efectuar la empresa es bastante más pequeña. A principios de 2023 despidió a 10.000 trabajadores, y en enero de 2024, su división de gaming se redujo en 1.900 puestos, con el objetivo de reducir las duplicidades producto de la compra de Activision Blizzard. Pocos meses después, salieron otros 1.500 de las áreas de Hololens y Azure.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído