Noticias
SoftBank negocia la compra de Ampere Computing

El Grupo Softbank está negociando la compra de Ampere Computing. Según Bloomberg, las negociaciones están ya muy avanzadas, y de fructificar, la valoración de Ampere, que cuenta con el respaldo de Oracle, llegaría hasta los 6.500 millones de dólares. Si la operación llega a buen puerto, puede anunciarse en las próximas semanas.
Hace ya algún tiempo que comenzaron a surgir rumores de que ARM, cuyo propietario principal es SoftBank, estaba interesada en hacerse con Ampere. Esto ha hecho que dede SoftBank hayan mostrado su interés en la compañía, con la que llevan al parecer varias semanas negociando.
Pero no parece que SoftBank sea la única interesada en hacerse con el control de Ampere, puesto que uno de sus accionistas, Oracle, puede que aumente su participación en la empresa hasta conseguir ser su principal accionista. El año pasado Oracle controlaba ya el 29% de Ampere, y de hecho puede ejercer opciones sobre inversiones futuras en ella.
La compañía se dedica al diseño de procesadores para sistemas de centros de datos empleando tecnología de ARM. En 2021, cuando SoftBank hizo una propuesta para invertir en ella y convertirse en accionista minoritario, estaba valorada en unos 8.000 millones de dólares. Pero el mercado de los chips ha cambiado bastante desde entonces, aumentando su competitividad, y varias de las grandes tecnológicas quieren desarrollar los mismos tipos de producto que fabrica Ampere, lo que ha ajustado el valor de las compañías del sector.
A esto se une que las compañías dedicadas tradicionalmente al desarrollo de chips están haciendo unas predicciones bastante conservadoras a corto plazo, fundamentalmente porque la inversión en computación preparada para la IA está frenando. ARM es una de las empresas que ha sonado a prudente en sus predicciones para este trimestre y los futuros mientras que los de AMD, directamente, han sido bastante desalentadores.
Todo por la irrupción de DeepSeek, que ha levantado dudas sobre el crecimiento en el futuro del sector del hardware para IA por su menos consumo de recursos, así como unos costes de producción mucho menores que los de otros modelos hasta ahora.