Conecta con nosotros

Noticias

EOI, ICEX y Adigital firman un acuerdo que pone en marcha el programa DigitalXBorder Nuevos Retos

Publicado el

EOI, ICEX y Adigital firman un acuerdo que pone en marcha el programa DigitalXBorder Nuevos Retos

La Escuela de Organización Industrial (EOI), ICEX España Exportación e Inversiones y Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) han firmado un acuerdo, en el marco del Mobile World Congress 2025, para poner en marcha una nueva edición de DigitalXBorder Nuevos Retos.

Se trata de un programa de inmersión digital dirigido a CEOs de pymes que tiene como objetivo ayudar a los responsables de empresas a adaptar sus compañía al entorno digital global, a diseñar estrategias de crecimiento y a aprovechar las herramientas tecnológicas a su alcance, con el objetivo de ayudarles a competir en el mercado internacional.

El programa DigitalXBorder Nuevos Retos no tiene coste para las empresas elegidas para participar, y está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo y por el Fondo Social Europeo Plus. DigitalXBorder nuevos Retos recorrerá 24 ciudades españolas entre 2025 y 2027.

Su nueva edición contará con 56 horas de formación intensiva, repartidas entre 7 jornadas en cada ciudad. La formación abordará, entre otros temas, la transformación digital, la innovación, las estrategias de crecimiento, la IA y la digitalización responsable. Además, incluye sesiones especializadas sobre la transformación del modelo de negocio, la excelencia operativa, el crecimiento digital y las alianzas estratégicas para la internacionalización.

También se tratarán otros aspectos relevantes para las empresas, relacionados con la tecnología y considerados como una ventaja competitiva para las empresas. Como la gobernanza de la IA, la ciberseguridad y la regulación digital.

En 2025 DigitalXBorder tendrá lugar en 10 ciudades: Madrid (13 de marzo), Tenerife (18 de marzo), Alicante (1 de abril), A Coruña, (29 de abril), Girona (15 de mayo). Valladolid (22 de mayo), Cantabria (18 de septiembre), Pamplona (2 de octubre), Gijón (9 de octubre) y Málaga (16 de octubre). Cada sesión acercará a los participantes a expertos en tecnología y negocios, y les permitirá establecer contactos y desarrollar un plan de acción para la digitalización y la expansión internacional de sus empresas.

Con este programa, la EOI, el ICEX y Adigital reafirman su compromiso con la digitalización y la internacionalización de las empresas españolas, uniendo esfuerzos con empresas de tecnología pra ofrecer formación a los CEOs de pymes del país.

El Director general de EOI, José Bayón, ha señalado que «la IA está transformando toda nuestra sociedad y por supuesto también el panorama empresarial al redefinir la manera en que las empresas operan, toman decisiones y se adaptan a un entorno en constante evolución. Su impacto abarca todas las áreas de la empresa y esa visión es la que las pymes obtendrán en el programa, que les ayudará a superar los nuevos retos que tienen que afrontar bajo ese contexto. En EOI, somos pioneros en esta formación llevamos años colaborando con las pymes españolas para aportarles las herramientas claves para facilitar la toma de decisiones en un entorno digital en continua transformación«.

Además, ha recordado que «ayudar a las pymes españolas a escalar globalmente mediante formación en digitalización e inteligencia artificial es para EOI una prioridad y una seña de identidad de nuestra institución, entendiendo las mismas como las claves para mejorar la competitividad internacional de nuestras empresas«.

Susana Voces, Presidenta de Adigital, ha destacado que «la digitalización es clave para el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. En un mundo cada vez más globalizado y digital, es imprescindible que los líderes empresariales cuenten con las herramientas y el conocimiento necesario para transformar sus modelos de negocio. Desde Adigital, estamos comprometidos en acelerar este proceso, a través de iniciativas como DigitalXBorder, para impulsar la modernización y el crecimiento de nuestras empresas en el ámbito digital. Esta colaboración público-privada fortalece el ecosistema empresarial español y ayuda a impulsar a nuestro tejido productivo en el ámbito global».

Por último, la Secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, que también es la Presidenta de ICEX, ha subrayado que «la digitalización y la internacionalización son vectores claves para el crecimiento de nuestras empresas, y desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, apostamos por programas como DigitalXBorder que ofrecen formación de alto nivel a los CEOs de pymes españolas. Queremos que nuestras empresas no solo se adapten al entorno digital, sino que lo aprovechen para competir con éxito en los mercados internacionales«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído