Conecta con nosotros

Noticias

IBM instala en Euskadi el primer Quantum System Two de Europa

Publicado el

IBM instala en Euskadi el primer Quantum System Two de Europa

El Gobierno Vasco e IBM han confirmado sus planes para instalar la primera unidad del supercomputador Quantum System Two en Europa en Euskadi. En concreto, en el IBM-Euskadi Quantum Computational, situado en el campus principal que la Fundación Ikerbasque tiene en San Sebastián.

Este proyecto está enmarcado en la iniciativa BasQ, iniciada en 2023 con el objetivo de consolidar el País Vasco como un hub tecnológico de referencia. En principio estaba prevista la instalación de un IBM Quantum System One, pero después de actualizar el acuerdo se ha decidido optar por el despliegue del sistema cuántico modular más avanzado que tiene IBM en la actualidad: el Quantum System Two. Su instalación se efectuará a finales de 2025.

El IBM Quantum System Two, que gestionará IBM, tendrá integrado el procesador IBM Quantum Heron, el más potente de la compañía. Está diseñado para ser escalable y poder incorporar varios procesadores en el futuro. Por sus características, permitirá ejecutar algoritmos a escala de utilidad, superando los métodos de simulación clásica de fuerza bruta. El equipo llevará el software Qiskit, lo que hará que pueda ejecutar determinados tipos de circuitos cuánticos con hasta 5.000 operaciones de puerta de dos qubits.

La instalación de este sistema ofrecerá a investigadores de entornos académicos, así como a laboratorios de investigación e industrias de España acceso a capacidades tecnológicas de nueva generación. Los miembros del IBM-Euskadi Quantum Computational Center utilizará el sistema para reforzar la formación de talento cuántico y fomentar el crecimiento económico.

También para diseñar algoritmos con aplicaciones prácticas en línea con la estrategia IKUR 2030 del Gobierno Vasco para el desarrollo de tecnologías cuánticas. Entre las aplicaciones del sistema destacan la modelización de nuevos materiales y la investigación del papel de la computación cuántica en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.

El IBM-Euskadi Quantum Computational Center se anuncio en 2023, y tiene como objetivo fomentar el uso de tecnologías avanzadas en el Gobierno Vasco y en las Diputaciones Generales, de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Tiene como misión elevar el nivel de las instituciones de investigación con la ampliación de colaboraciones científicas internacionales, la realización de investigaciones fundamentales de excelencia global y el fortalecimiento del talento cuántico en la zona.

Este centro se encargará de ofrecer la infraestructura de computación necesaria para que los investigadores del Gobierno Vasco y sus socios alcancen estos objetivos. Además, IBM y el Gobierno Vasco están colaborando en el desarrollo de programas de capacitación para formar talento de primer nivel en computación cuántica en Euskadi y en el resto de España. Se trata de programa que tienen como fin concienciar, educar y desarrollar habilidades a través de experiencias de aprendizaje inmersivas e integradas.

Jay Gambetta, Vicepresidente de IBM Quantum, ha destacado que «el IBM Quantum System Two dedicado al IBM-Euskadi Quantum Computational Center  ofrecerá a la comunidad cuántica española (investigadores, desarrolladores y expertos  de la industria) un acceso sin precedentes a nuestra tecnología cuántica más avanzada. Estas herramientas permitirán desarrollar algoritmos que impulsarán el ecosistema  cuántico y nos acercarán al logro de una ventaja cuántica en los próximos dos años».

El Lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, ha subrayado que «con esta infraestructura científica, el País Vasco se posicionará como un referente global  en computación cuántica. Esta tecnología será clave para abordar la transformación  digital y dotarnos de una infraestructura científica de vanguardia que fortalecerá nuestro  ecosistema de ciencia, tecnología e innovación. El IBM Quantum System Two será una  herramienta esencial para la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitiendo  la generación de conocimiento puntero, el desarrollo de programas de educación superior  altamente especializados y la preparación del sector público e industrial vasco para el  impacto de la computación cuántica en los próximos años. La llegada de este sistema  supondrá una gran oportunidad para el desarrollo económico y social del País Vasco,  además de abrir la puerta a la cooperación con otras regiones, países y actores en la  evolución de esta tecnología».

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído