Noticias
Pacto universal contra Piratería
Los países que negocian un tratado para luchar contra el comercio mundial de artículos pirateados dieron a conocer el miércoles un texto borrador con un 99 por ciento de consenso según una fuente anónima de la Unión Europea. Según palabras textuales: «Estamos en la fase final – cerca de cruzar la línea de meta». El pacto multinacional antipiratería está siendo desarrollado con mucho secretismo y lo veremos próximamente.
Los países que negocian un tratado para luchar contra el comercio mundial de artículos pirateados dieron a conocer el miércoles un texto borrador con un 99 por ciento de consenso según una fuente anónima de la Unión Europea. Según palabras textuales: «Estamos en la fase final – cerca de cruzar la línea de meta«. El pacto multinacional antipiratería está siendo desarrollado con mucho secretismo y lo veremos próximamente.
El secretismo con en el que se han desarrollado las negociaciones han sido muy criticado, incitando a los estados participantes a publicar un texto en que se señalaba que aún persistían algunas diferencias. Los negociadores arreglarán las diferentes que quedan a través del correo electrónico en las próximas semanas, dijo la fuente.
El Acuerdo para el Comercio Anti-Piratería (ACTA, en inglés) no modifica las legislaciones nacionales de los participantes sobre falsificaciones, marcas comerciales y patentes, pero busca una base común entre los países para reforzar las leyes que protejan la propiedad intelectual. «Este texto refleja un progreso tremendo en la lucha contra las falsificaciones y la piratería – un delito mundial que quita puestos de trabajo en Estados Unidos y expone a los consumidores a productos peligrosos«, dijo el representante de comercio de EEUU, Ron Kirk, en un comunicado.
Kirk instó a los casi 40 naciones participantes que alcancen rápidamente un acuerdo tras llegar a un pacto tentativo la semana pasada en Tokio. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha estimado que el comercio global en bienes falsos y piratas se elevó a 250.000 millones de dólares en 2007 desde los 100.000 millones de dólares del 2000.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites