A Fondo
Fujitsu ScanSnap S1500
La serie ScanSnap de Fujitsu lleva años ofreciendo algunas de las mejores soluciones de digitalización del mercado. Analizamos una evolución del fantástico S510 que se posiciona como la herramienta ideal para afrontar con garantías la gestión documental de pymes y profesionales.
La nueva propuesta de la firma japonesa presenta un diseño muy cuidado, que no desentona en el espacio de trabajo y que mantiene unas dimensiones compactas cuando esta plegado. Estamos ante un escáner de rodillo A4 (también es capaz de trabajar con A3 doblados por la mitad, que luego une vía software) que puede escanear hasta 20 páginas por minuto (40 ipm) a una resolución de 600 píxeles por pulgada, más que suficiente para el escenario de trabajo al que está destinado.
El proceso de instalación es muy sencillo: tanto Windows como Mac OS X reconocen el escáner sin problemas y los controladores están disponibles para las dos plataformas. Más allá del rendimiento bruto que ofrezca el hardware, en este tipo de dispositivos es fundamental que el software esté a la altura. Afortunadamente la solución ScanSnap Manager y ScanSnap Organizer que incluye Fujitsu ofrecen las herramientas necesarias para sacar el máximo partido del dispositivo, y presentan un diseño renovado más intuitivo y al alcance de cualquier perfil de usuario.
Entre las opciones que merece la pena destacar encontramos la posibilidad de guardar directamente a PDF o JPG en carpetas (locales o remotas) o directamente a una dirección de correo, compatibilidad e integración con la suite ofimática Microsoft Office y todas las posibilidades OCR que ofrece la reconocida aplicación FinerReader.
Ficha técnica
En empresas con flujo de trabajo colaborativo basado en SharePoint encontrarán en ScanSnap Manager una potente herramienta para integrar el escáner de forma sencilla en el proceso productivo.
Aplicaciones como Adobe Acrobat Standar 9.0, un gestor documental propietario y CardMinder (gestión de tarjetas de visita) completan el paquete de softwate incluido con el Fujitsu ScanSnap S1500 y suman valor añadido al producto.
En nuestras pruebas (con documentos reales que combinaban sólo texto, imágenes y texto con gráficos) el Fujitsu ScanSnap S1500 mejoró los datos declarados por el fabricante: conseguimos 25 ppm en modo sencillo, 22,3 ppm con la configuración estándar y 42,1 en modo dúplex. Números brillantes que confirman el valor de la experiencia de la firma japonesa con este tipo de dispositivos.
Conclusiones
Consideramos al Fujitsu ScanSnap S1500 como una acertada evolución de los sobresalientes modelos anteriores de la serie y, por tanto, la mejor opción del mercado para la gestión documental personal.
El Fujitsu ScanSnap S1500 se puede comprar en los canales habituales por 499 euros, un precio más elevado que la media que justifica con rendimiento, calidad y con el paquete de software incluido de serie. Muy recomendable.
-
A Fondo4 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo2 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
A Fondo7 días ago
Ericsson, Nokia, ASML y SAP piden medidas para garantizar el futuro tecnológico de la UE
-
Noticias4 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso