Conecta con nosotros

Recursos

Crea tu campaña de marketing en Facebook y Twitter

Publicado el

Facebook o Twitter

Mientras que, en 2010, el boom de las empresas en redes sociales se hacía patente, este año se espera que esta presencia se consolide y que las marcas tengan una reputación on-line con la que llegar al mayor número de usuarios, no perdiendo terreno con respecto a la competencia.

Pero, para diseñar un buen plan de marketing que te otorgue esa buena imagen digital es necesario conocer bien las redes sociales para adaptarte a ellas. Hoy en día, y según cuentan en Whatsnew, todavía hay confusión entre los beneficios de unas u otras. Si nos centramos en las dos redes sociales más importantes y multitudinarias del momento, Facebook y Twitter, distinguimos ciertas «diferencias técnicas» entre ambas:

1 – Facebook:

– Los usuarios comparten necesidades e intereses, tanto a nivel personal como profesional.

– Es un lugar de encuentro de personales con gustos e intereses afines.

2 – Twitter:

– Se usa más para transmitir información en tiempo real.

– Es una plataforma para compartir información de diferente tipo, pero no predomina lo personal.

– Adicionalmente, Twitter funciona como una herramienta vital para el SEO, ya que las visitas que se logran a través de los enlaces son exponenciales.

Facebook o Twitter

A la hora de hacer una campaña de marketing hay que tener en cuenta el número de contactos que se tiene en cada una de las plataformas y la «calidad» de los mismos. Mientras que en Facebook es muy importante la seguridad y la privacidad (no se añade a cualquiera), Twitter es más valioso cuanto más seguidores se tenga.

Por tanto, para elaborar una estrategia publicitaria específica hay que tener en cuenta la forma en la que se relacionan los usuarios de cada una de las redes sociales con la marca. Con Twitter conseguirás una consolidación de tu marca y una aceleración de la decisión de compra, mientras que en Facebook identificarás las necesidades de los consumidores y, en base a ella, podrás elaborar una estrategia de marketing más específica.

Se puede decir que Twitter es más influyente, mientras que Facebook es más determinante para las marcas. Por otra parte, Twitter consigue acaparar mejor la atención con sus 140 caracteres (consiguiendo datos en tiempo real de la opinión de los consumidores) pero en Facebook se comparte información más detallada, por lo que es más fácil y efectiva realizar una campaña de marketing viral en esta red social.

Después de estos consejos… tú eliges.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído