Conecta con nosotros

A Fondo

Sage Forum 2011 celebra su tercera edición

Publicado el

Sage Forum 2011 celebra su tercera edición

Hoy se ha celebrado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Sage Forum 2011, la tercera edición de un encuentro anual dedicado a hablar de las tendencias en la gestión de empresas y Administraciones Públicas. Con casi mil asistentes (y no han sido más por limitación del aforo ya que hace tiempo que los responsables de comunicación de Sage nos confirmaron que todas las plazas estaban ocupadas), el evento ha comenzado con la bienvenida de Santiago Solanas, CEO de Sage, y de Luis Pardo, director general de Sage Soluciones Financieras y Administraciones Públicas.

A continuación ha habido una charla entre Miquel Roca, que actualmente se dedica a la asesoría jurídica a través de su despacho Roca Junyent, y Jordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas del gobierno de España entre 2004 y 2007. Estos dos expertos han debatido sobre las perspectivas de futuro para España en el contexto europeo actual y además han respondido a las preguntas de los asistentes.

Sage Forum 2011 celebra su tercera edición

Hasta la 13:30 el Sage Forum 2011 ha continuado con dos áreas temáticas: una dedicada a las Administraciones Públicas y otra a las Soluciones Financieras. En la primera de ellas se ha hablado de la financiación local en tiempo de crisis y también ha habido una mesa redonda sobre las planes de saneamiento financiero de las Administraciones Locales. En él área temática de Soluciones Financieras se ha hablado de las perspectivas financieras para los próximos años y la mesa redonda se ha dedicado a la gestión del talento.

Ha cerrado el Sage Forum 2011 Álex Rovira, emprendedor, economista y conferenciante internacional, pero sobre todo muy conocido en su faceta de escritor de libros de gran éxito. Álex Rovira ha querido animar a todos los asistentes al evento con una charla sobre la salida del laberinto, es decir, de la crisis.

Sage Forum 2011 celebra su tercera edición

En el centro de la imagen vemos a Luis Pardo, director general de Sage Soluciones Financieras y Administraciones Públicas.

En MuyComputerPRO hemos tenido la oportunidad de hablar con Luis Pardo, director general de Sage Soluciones Financieras y Administraciones Públicas. Lo primero que ha querido dejar claro es que desde su departamento buscan mejorar la eficiencia de las Administraciones Públicas y  las empresas ayudando con la «palanca» de la tecnología.

Con un 70% de las empresas del IBEX35 usando soluciones Sage y más de 3.700 ayuntamientos (casi la mitad de los que hay en España) que son clientes de Sage, Luis Pardo conoce muy de cerca sus necesidades. «Este año, las grandes empresas se han dado cuenta de la importancia de la Tesorería. La gestión de circulante es vital a la hora de tomar decisiones críticas. También nos hemos constatado que los periodos de decisión en las inversiones se han dilatado y que cargos como el CFO y el CIO han ganado poder en la cúpula de decisión», afirma Luis Pardo.

Respecto a las Administraciones Públicas, la llamada e-Administración está muy implantada en el Estado (se dice que más del 90% de los trámites burocráticos ya se pueden hacer por esta vía), pero en diputaciones y ayuntamientos hay, como recuerda Luis Pardo, «mucho camino por recorrer«. Con este panorama, Sage apuesta porque las Administraciones Públicas tengan claro las prioridades, que pasan por hacer un uso efectivo de las herramientas tecnológicas que tienen a su alcance.

Lo más leído