Noticias
La seguridad TI bajo vigilancia en las empresas españolas
La fuga de datos corporativos sensibles a consecuencia de un ciberataque a la infraestructura TI empresarial sucede con demasiada frecuencia. Según el estudio sobre Seguridad TI realizado por los analistas de B2B Internacional para Kaspersky Lab en julio de 2012 encuestando a responsables informáticos de 20 países diferentes, se confirma que el 35% de las empresas españolas se ha enfrentado a la pérdida de datos a causa de una infección de malware. Le siguen los ataques a través de correo electrónico (21%) y la suplantación de identidad (17%).
Son especialmente interesantes las amenazas internas que ponen en peligro la seguridad de la información corporativa. En esta categoría, el 25% de las organizaciones ha sufrido la pérdida de datos importantes a través de las vulnerabilidades en las aplicaciones instaladas. Los ciberdelincuentes utilizan estas aplicaciones de software para descargar programas maliciosos en los ordenadores de las víctimas. La pérdida de datos por este tipo de incidentes puede terminarse si se implementa un sistema de protección integral que ofrezca un control sobre el software potencialmente vulnerable, y se conciencia a los empleados sobre de los riesgos de descargar aplicaciones desconocidas.
Del informe también se desprende que una alta proporción de la pérdida de datos procede de los dispositivos móviles: el 23% de los encuestados identificó la pérdida y el 15% el robo de un dispositivo móvil como causa de la fuga de datos. En el 13% de los casos se realizó un uso negligente de los dispositivos: por ejemplo, el envío de mensajes a una dirección de correo electrónico incorrecta.
La información acerca de los clientes de la compañía y los datos financieros, con un 36%, son los datos que más pierden. Le sigue la pérdida o robo de los datos de los empleados con un 31%. Esta pérdida de datos, independientemente de la causa, afecta a todos: empresa, empleados y clientes.
El amplio abanico de amenazas informáticas que pueden conducir a la pérdida de datos corporativos pone de manifiesto que toda empresa necesita implementar varios niveles de protección a través de su infraestructura TI.
-
NoticiasHace 7 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 7 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 5 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 6 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum