Conecta con nosotros

Noticias

Microsoft también presentará un informe de transparencia

Publicado el

Microsoft publicará un informe de transparencia

Microsoft se une a Google y Twitter en la creación de un informe de transparencia que proporcione detalles sobre las solicitudes de información que realizan las administraciones públicas. El año pasado Microsoft recibió 75.378 peticiones de información relacionadas con sus clientes.

En el informe publicado por Microsoft se refiere a datos relativos a los servicios cloud de Microsoft entre los que se incluyen, Hotmail Outlook.com, SkyDrive, Xbox Live, Office 365, y Skype. En concreto la compañía se ha comprometido a entregar esta información cada 6 meses.

Entre los datos que Microsoft está dando a conocer a las administraciones se encuentran datos como los asuntos de los correos que se intercambia con Outlook.com, o incluso extractos del propio cuerpo del mismo, además de imágenes almacenadas en SkyDrive. Según escribió el abogado de Microsoft, Brad Smith, en su blog: «Igualmente estamos informando sobre el número de solicitudes por parte de las administraciones que no se refieran a contenidos entre los que se incluyen información sobre la cuenta de correo electrónico, nombre de la persona, país de residencia, género, direcciones IP y datos de tráfico«.

Según comenta Smith en su blog más del 99% de las peticiones de información provenían de los tribunales de Estados Unidos, tan solo 14 correspondían a los gobiernos de Brasil, Irlanda, Canadá y Nueva Zelanda.

Tan solo de Skype se produjeron 4.713 solicitudes de información que correspondieron a la identificación de cuentas con datos como los números PSTN. «Skype no produjo ningún contenido que respondieras a las peticiones de información, pero se aportaron datos relativos a las identificaciones de usuarios, nombres, cuentas de correo electrónico, información de facturación, registros detallados de llamadas en cuanto a los usuarios suscritos a Skype In/online, el servicio que se conecta con el número de teléfono«.

Microsoft separó Skype del resto de sus productos por que la forma de recolección de datos de Skype es diferente a la de Microsoft. «Las políticas y prácticas de presentación de informes de Skype ya se han puesto en consonancia con las de Microsoft, a la hora de informar sobre políticas y datos de una manera consistente«.

Por su puesto, al igual que otras firmas de tecnológicas, a la hora de requerir información la empresa exigen una orden judicial válida o un equivalente legal.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído