Noticias
WhatsApp, la empresa menos ostentosa del valle del silicio
Nació en el verano de 2011 y en menos de dos años, Whatsapp, ha logrado reunir a más de 200 millones de usuarios y acabar con los SMS, convirtiéndose en la mayor pesadilla de todas las operadoras. Cada día, 40 personas gestionan el envío de 9.000 millones de mensajes y la recepción de 15.000 millones.
Whatsapp está situada al lado de algunas de las grandes empresas de Silicon Valley, Cisco, Google o Facebook, pero a diferencia de ellas, no hay grandes instalaciones por las que presumir: Ni carros con comida, ni bebidas de colores, tampoco clases de yoga ni masajes, sólo una mesita con algunos aperitivos a la entrada.
Sus creadores Brian Acton (Estados Unidos, 1972) y Jan Koum (Ucrania, 1976) parecen dos trabajadores más, y no dos grandes empresarios de corbata y maletín. Su mentalidad emprendedora, enérgica y humilde les está trayendo buenos resultados.
En una entrevista realizada por el diario El País, ambos se sinceran y nos cuentan un poco sus ideas, proyectos futuros y temores. También la apariencia que intentan transmitir. Koum lo confiesa: «No nos hemos preocupado demasiado de nuestra imagen, sino de nuestros clientes, estamos orgullosos de ello. Somos una compañía de tecnología».
Brian Acton habla de la continuidad de la compañía: «Vamos a seguir enriqueciendo la experiencia. No puedo desvelarlo de manera concreta, pero seguimos evolucionando. El SMS era en blanco y negro, nosotros queremos ser en color». Respecto a las quejas sobre la gran cantidad de alertas y notificaciones de su aplicaciónde Koum asegura: «No hay nada que corregir. Es correcto. Somos la primera compañía que incluye el silenciador de alertas. De hecho, lo patentamos.
En la entrevista también tocan temas como el de la competencia, entre las que se encuentra la aplicación Line. De ella aseguran «que si lo dan gratis y sin publicidad, no lo harán así para siempre. El coste se paga de alguna manera». Acton sostiene que «WhatsApp no es gratis», porque, en su opinión, «Buscamos lo mejor para nuestros clientes y por eso es de pago».
Por otro lado, también dejan la puerta abierta a una aplicación para PC, aunque no para los juegos. Está muy claro, lo suyo es la mensajería, pura, clara, directa. «Si se quiere, enriquecida, pero mensajería».
-
NoticiasHace 7 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 7 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 7 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 7 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites