Conecta con nosotros

Eventos

Tres proyectos españoles sobre Big Data, finalistas en el concurso internacional CODE_n14

Publicado el

01_Hall16_Impressions_bIMG_2507

El concurso CODE_n14, ha sido celebrado a nivel internacional y ha conseguido reunir a más de 450 candidatos procedentes de 60 países diferentes. Éstos son jóvenes se dieron cita en este evento bajo el lema del concurso «Driving de Data Revolution» (impulsando la revolución de los datos), que tenía como objetivo poder representar al mundo sus modelos de negocio sobre Big Data, gracias al CODE_n en la feria CeBIT de Hannover. 

Los socios de la iniciativa, el grupo GFT, EY, y Deutsche Messe, han seleccionado las 50 mejores empresas. «Nos hemos quedado impresionados por la excepcional calidad de las solicitudes que hemos recibido«, afirma Ulrich Dietz, impulsor de CODE_n y CEO del Grupo GFT. «CODE_n será un escaparate de lo que ya es posible hacer con Big Data, no sólo en cuanto a tecnología sino también en aplicaciones innovadoras y soluciones específicas para todo tipo de sectores«. El ganador del premio CODE_n14, con un valor de 30.000 euros, será anunciado en CeBIT el 12 de marzo de 2014.

«Seleccionar a los finalistas de entre tantos modelos de negocio excepcionales ha sido todo un lujo», señala Mark Smith, CEO de Ernst & Young (EY), quien asegura que podrían «haber elegido fácilmente el triple de finalistas sin perder nada en términos de calidad«.

Startups de 16 países diferentes han llegado a la ronda final de la competición. Además de Alemania, EE.UU. y Reino Unido, países de donde provienen la mayoría de los finalistas, destacan Brasil, Holanda, España, Bulgaria, Israel y Francia, que cuentan cada uno con varias startups entre las 50 finalistas de CODE_n. Bélgica, Estonia, Finlandia, Irlanda, Canadá, Luxemburgo y Hungría tendrán cada uno una finalista en el concurso.

En el caso de España, este año serán tres las candidatas a ganar CODE_n14. Desde Madrid, CartoDB ha sido seleccionada por su base de datos geoespaciales en la nube que permite a los usuarios visualizar en tiempo real datos sobre mapas y compartirlo por internet. Por su parte, iMath Research llevará de Bellaterra a Alemania iMath Cloud, solución que calcula y analiza datos internos de la compañía pero también datos digitales externos para encontrar correlaciones y patrones, realizar simulaciones y desarrollar modelos predictivos que ayuden a mejorar las decisiones estratégicas desde la nube. Mientras que la también catalana Mint-Labs presentará su proyecto CloudN, una plataforma remota de visualización y análisis avanzado de imágenes médicas proporcionando mapas detallados en 3D del cerebro. La solución incluye herramientas para cuantificar las anomalías del tejido capturado en las imágenes.

Queremos desearle muchísima suerte a los tres finalistas españoles que estarán en Hannover durante la próxima edición de CeBIT. Estos proyectos son una excelente representación del gran potencial que hay en nuestro país para el desarrollo de iniciativas relacionadas con Big Data y ojalá alguno de ellos se alce como ganador de CODE_n14”, augura Carlos Eres, Director General de GFT en España. Como en anteriores ediciones, para apoyar estos proyectos la filial española del Grupo GFT financiará el viaje y la estancia en Hannover de las dos startups españolas mejor clasificadas entre de las 50 finalistas.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído