A Fondo
Nos anticipamos a la apertura del MWC 2014: ¿por qué te va a interesar?
Falta muy poco para que arranque una nueva edición de uno de los eventos más esperados del año: el Mobile World Congress. Este año vuelve a celebrarse en Barcelona (algo que seguirá haciendo hasta el 2018) y lo hará del 24 al 27 de febrero. Por primera vez, en esta edición ocupará dos espacios: Fira-Gran Via en Hospitalet de Llobregat y Fira Montjuic en Barcelona.
Se espera la participación de 1.800 compañías que presentarán productos, tecnologías, servicios o aplicaciones. La mayoría relacionadas con la telefonía móvil, aunque la feria cada vez abarca más sectores. También se anuncia la presencia de grandes personajes como el CEO de Facebook Mark Zuckerberg y el fundador de WhatsApp, ambos de moda por la reciente adquisición. También la presidenta mundial de IBM, Virgina Rometty, el CEO de Alcatel, el CEO de Cisco o el de NTT Docomo, confirmando la presencia de los gigantes corporativos y las necesidades profesionales de movilidad.
Todo está listo para que las compañías más importantes del sector (excepto Apple) acudan a la feria y nos presenten los dispositivos que vamos a poder disfrutar a lo largo de 2014. Allí, por ejemplo, Samsung tiene previsto presentar su nuevo buque insignia, el Galaxy S5. Se prevé también, que Nokia muestre su primer dispositivo con Android y que LG nos deleite con el superphone surcoreano LG G3, un modelo con pantalla de 5,5 pulgadas con resolución 2K, esto es, 2.560 x 1.440 píxeles, que, aunque no se espera de inmediato, nos demuestra que la telefonía está avanzando a grandes pasos.
Internet de las cosas, seguridad y pago móvil
Cuando de pronto entre la lista de expositores y marcas destacadas en un evento dedicado a los dispositivos móviles ves a Ford, te das cuenta de que algo está cambiando. Los móviles y las tabletas son cada vez más tan solo el centro de conexión y gestión de no sólo nuestras comunicaciones con otras personas, sino también con otros objetos. Ya sea el coche, el frigorífico o el termostato, el Internet de las Cosas tendrá una presencia muy fuerte en el MWC 2014.
Se desconoce cuantos coches entrarán en escena, pero sería probable ver a los principales operadores con un coche conectado, tal como lo hizo SK Telecom el año pasado. En este aspecto hay dos vertientes que pueden tomar los operadores: basarse en los productos de terceros para ser usados en los coches, proporcionando su red, o ser ellos mismos quienes creen sus propios productos y servicios para ofrecerlos a los fabricantes de coches.
G&D
Por ejemplo, en este sentido, G&D, el grupo tecnológico multinacional europeo, volverá a llevar a MWC 2014 sus últimos desarrollos. Durante este MWC 2014 blindará los teléfonos móviles y otros dispositivos conectados que configuran el Internet de las Cosas frente accesos no deseados, para convertir en inviolables las comunicaciones móviles y la transmisión de datos.
La empresa montará en los 177 metros cuadrados que tiene de stand una exposición eminentemente práctica, en la que destacan diversas y variadas demostraciones de
sus tecnologías en entornos reales de uso. Con todas ellas G&D pretende demostrar su conocimiento, experiencia y capacidad como proveedor integral de seguridad para la vida digital conectada y móvil. En este sentido la compañía mostrará a las operadoras de telefonía móvil de todo el mundo su capacidad para la producción de tecnología SIM, así como soluciones para su gestión y administración remota de estas tarjetas, los dispositivos de los usuarios y las cuentas de clientes. Por otro lado, para bancos e instituciones financieras, G&D tendrá listas sus tecnologías para asegurar las transacciones vía móvil y para la identificación segura de los diferentes clientes que las usan.
En líneas generales en estas demostraciones de G&D destacan sus tecnologías para desplegar servicios comerciales de pago por móvil vía NFC, lo que incluye el pago sin contacto o directamente con los smartphones. También dispondrá en el stand de soluciones para que cualquier compañía pueda crear nuevos canales de distribución o nuevas aplicaciones de pago o comercio electrónico.
Sophos
La seguridad es esencial en el entorno móvil. Por ello, Sophos también volverá a estar presente, por tercer año consecutivo, en el MWC. El stand de Sophos, contará con un sector en el que se harán demostraciones de producto a los visitantes, que podrán comprobar de primera mano cómo funciona la aplicación gratuita para Android Sophos Mobile Security 2.5, la cual ofrece protección para dispositivos Android contra el malware, e incluye filtrado de Spam para mensajes de texto y llamadas.
Los visitantes también podrán analizar en profundidad Sophos Mobile Control, solución de Sophos para cualquier empresa que busque una forma sencilla y segura de permitir que los empleados, que utilizan dispositivos móviles como iPhone, iPad, Android y Windows Phone, puedan realizar su trabajo. Recordaros, que Sophos Mobile Control ha sido galardonado recientemente en los Premios MuyComputer 2013 como Mejor Solución Corporativa.
Trend Micro
En lo que respecta a la seguridad, Trend Micro no ha dejado de innovar en este sentido, haciendo de la movilidad una prioridad aún mayor en 2014. En MWC, la compañía presentará nuevos desarrollos tecnológicos de seguridad para este ámbito en los que aúna: Cloud, Big data, tecnologías de investigación y análisis en tiempo real, espacios de trabajo virtual, reputación de amenazas móviles, protección para dispositivos wearables y de Internet de las Cosas, donde se incluyen desde monitores para niños hasta smartTVs, entre otros.
Las grandes no pueden faltar: Qualcomm y Cisco vuelven al MWC
El lunes 24, tendremos una gran oportunidad para escuchar las últimas novedades de Qualcomm sobre innovaciones móviles, tecnologías y productos líderes, particularmente en conectividad 3G y 4G, así como sobre sus procesadores Snapdragon, líderes en la industria. Además, al final de la conferencia, tendrás la posibilidad de resolver todas tus dudas sobre lo que suponen estos nuevos productos, tecnologías y tendencias en la industria para Qualcomm y para el ecosistema móvil. El encargado de hablar sobre los últimos avances de la firma será el Dr. Murthy Renduchintala, vice presidente ejecutivo de Qualcomm.
Quizá nos hable más del nuevo Snapdragon 805. Anunciado el pasado mes de noviembre, el Snapdragon 805 está basado en nuevos núcleos Krait 450 corriendo a 2.5GHz, tiene gráficas Adreno 420, es compatible con redes LTE y LTE-A, tiene un co-procesador destinado a fotografía que mejora bastante la gestión de estabilizador de imagen y sus capacidades de trabajo en imágenes, todo redundando en una gran calidad resultante.
La feria de móviles más importante del mundo podría marcar el anuncio de numerosos dispositivos basados en este nuevo SoC. De hecho, el fabricante del chips ya ha anunciado que el primer equipo llegará en Mayo. Los restantes podrían llegar más adelante en el mismo mes.
En lo que respecta a Cisco, la compañía mostrará en Barcelona una completa gama de innovadoras soluciones capaces de aprovechar todas las ventajas la movilidad en la nueva era del Internet de las Cosas. Cisco ha ampliado su porfolio de virtualización para proveedores de servicios con el anuncio de la plataforma Cisco Evolved Services Platform (ESP), un elemento clave de su estrategia Open Network Environment (ONE). Cisco demostrará en la feria mediante distintos casos de uso cómo estas nuevas capacidades pueden reducir los costes, mejorar la agilidad y generarnuevas oportunidades de ingresos para empresas y proveedores de servicios.
El stand de Cisco también contará con un espacio adicional dividido en cinco áreas que mostrarán de forma independiente cada una de las soluciones utilizadas en los casos de uso:
- Cisco Small Cells
- Cisco Quantum Self-Optimizing Network (SON)
- Cisco Quantum Policy Suite
- Cisco Quantum Wide-Area Network (WAN) Orchestration
- Cisco Quantum Virtualized Packet Core (QvPC)
Queda tanto por contar...Será a partir del próximo lunes. Permaneced al tanto, porque os iremos informando de todas y cada una de las novedades que se vayan presentando. Todo el equipo de TPnet al completo calienta motores ya para ofrecer la máxima cobertura de todo lo que allí suceda, que, sin duda, no va a ser poco.
-
NoticiasHace 4 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 7 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 2 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 6 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station