Conecta con nosotros

Noticias

El 85% de las empresas permiten a sus empleados utilizar sus propios dispositivos

Publicado el

El 85% de las empresas permiten a sus empleados utilizar sus propios dispositivos

Según el estudio de B2B International “Global Corporate IT Security Risks 2013” que se llevó a cabo entre empresas de todo el mundo en colaboración con Kaspersky Lab, sólo un 12% de las empresas españolas tiene completamente implementadas políticas de seguridad en dispositivos móviles dentro de sus redes corporativas.

Sin embargo, el número de incidentes de seguridad TI relacionados con smartphones y tablets va en aumento y la mayoría de las empresas no tiene planes de limitar el uso de los dispositivos móviles personales para asuntos relacionados con la empresa.

Según el estudio, el 85% de las empresas españolas permiten a sus empleados utilizar sus propios dispositivos en el trabajo sin ningún tipo de protección. Por otro lado, el 9% planean restringir el BYOD como medida de seguridad. Además, el 61% creen que el BYOD supone un riesgo para la seguridad de su compañía.

Llegados a este punto nos preguntamos: ¿Cómo podemos hacer frente al BYOD en la empresa? Para evitar los riesgos del BYOD, las empresas pueden optar por dos estrategias:

  • Crear restricciones de uso de los dispositivos móviles de los empleados.
  • Implementar una solución de gestión y seguridad robusta.

Las medidas de restricción no protegen a la compañía si éstas se infringen y además crean dificultades adicionales en las comunicaciones de los empleados. Desde Kaspersky Lab recomiendan el uso de políticas de seguridad TI que cuenten con una suite que permita el uso de los smartphones y tabletas de los empleados de forma segura para la empresa. Esta solución debe contener protección antimalware y spyware, cifrado de datos y función remota de eliminación de datos, todo ello con una interfaz sencilla de fácil gestión.

El uso de políticas de seguridad TI para dispositivos móviles podría reducir en gran medida el riesgo asociado a los smartphones y tablets. Sin embargo, las políticas de seguridad en dispositivos completamente implementadas suelen ser una excepción.

En España, el 41% de los encuestados aseguraron que sus empresas cuentan con una política, pero no está desarrollada del todo, el 32% planean implementar una política de seguridad para dispositivos móviles en el futuro y el 17% no tienen estas medidas ni planean desarrollarlas.

Una de las razones por las que estas políticas no están implementadas completamente es la falta de recursos económicos y de tiempo. En España el 48% de las empresas que implementaron estas soluciones reconocieron que el presupuesto destinado no fue suficiente para desarrollarlas adecuadamente y el 16% no destinaron fondos a este proyecto.

Lo más leído