Noticias
Si quieres trabajar para Apple, Microsoft o Google tienes que ir a una de estas escuelas
¿Estás apunto de terminar la universidad y no sabes hacia donde se dirige tu futuro profesional? ¿Queda poco para los exámenes de selectividad pero no sabes dónde presentar tu candidatura? Aunque el curriculum y los esfuerzos son importantes, las grandes empresas tecnológicas tienen amplios factores en cuenta y según Wired, la proximidad y haber estudiado en un entorno cercano al de la empresa es importante.
MCPRO Recomienda
Para llegar a esta conclusión, Wired buscó entre los perfiles de LinkedIn de algunos trabajadores de Apple, Microsoft o Google entre otros y encontró la información necesaria para realizar esta interesante infografía.
Según estos datos, el imperio creado por Bill Gates y con sede en Redmond, Washington, cuenta con una mayoría de trabajadores provenientes de este estado:
- 5.000 se graduaron en la Universidad de Washington
- 1.000 se graduaron en el estado de Washington
- 800 son graduandos de la Universidad del Oeste de Washington
Pero no solo Microsoft, llena sus filas con gente cercana, a los de Apple también le gusta esta estrategia
- 900 son de la Unversidad de California, graduados de Berkeley
- 800 se graduaron en el Estado de San Jose
- 300 son de la Universidad de Texas
En cambio a Google le gusta California y la costa Este en sus filas nos encontramos con:
- 2.500 graduados de Stanford
- 2.000 de la Universidad de California, graduados en Berkeley
- 800 graduados de Carnegie Mellon
- 800 de la Universidad de California, graduados en Los Angeles
- Notas de prensaHace 7 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 5 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- OpiniónHace 5 días
Revolución industrial: 5 requisitos de almacenamiento para alcanzar el éxito en IoT