Recursos
Ribera Salud revoluciona su gestión gracias al Business Intelligence
Ribera Salud trabaja actualmente con este sistema en los Departamentos de Salud de Vinalopó y Torrevieja. Llevan a cabo un proyecto de gestión de rendimiento que permite a los diferentes usuarios disponer de datos, tanto asistenciales como no asistenciales, de los distintos centros sanitarios de una manera ordenada, accesible, interrelacionada y fácilmente comprensible.
Para Santiago Delgado, Adjunto a Gerencia de Vinalopó Salud y Torrevieja Salud, es una herramienta “muy útil” porque responde a las necesidades de información del día a día. “Nos permite hacer llegar al gestor la información que necesita, en el momento que la necesita, con muchísima mayor precisión y rapidez que la que podríamos obtener con sistemas tradicionales. Gracias a esta gestión más eficiente, basada en el análisis detallado de datos, podemos ofertar un mejor servicio público en beneficio del ciudadano”.
La implantación del Sistema de Business Intelligence basado en las plataformas IBM Cognos BI e IBM Cognos, ha supuesto para la organización una mejora en los tiempos de toma de decisiones y optimización de costes, pues permite tener una visión centralizada de toda la actividad que registran los Hospitales de Vinalopó y Torrevieja de una forma sencilla, rápida y fiable. Permite, además, una automatización de los procesos de presentación de informes, ganando en transparencia, fiabilidad y agilidad en el sistema de reporting financiero.
El proyecto que ha desarrollado la Dirección de Sistemas corporativa, parte de la integración, el análisis y el aprovechamiento de las grandes cantidades de información que generan ambos centros sanitarios, y que el Sistema de Business Intelligence permite, “casi a golpe de clic”, alinear los resultados de gestión con los resultados de salud en la atención, de acuerdo a los planes, objetivos y prioridades marcados por la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana con un aprovechamiento total de los recursos y evitando duplicidades, tal y como se expone en este video que ha realizado IBM sobre el proyecto.