Noticias
¿A quién ayuda realmente una smart city?
Ahora que llega el Internet of Things, los coches conectados, los sensores en cualquier parte… la administración pública se apresura a incluir regulaciones en el BOE, para procurar que ninguno de estos avances escape a nadie.
Es curioso pensar como como cuando nace una nueva tecnología para ayudar, al principio parece olvidarse de sus principales objetivos. Siguiendo esta afirmación, Juan Carlos Ramiro cuenta en su blog como aquellos que parecen ser los encargados de diseñar las nuevas «ciudades inteligentes» a veces se olvidan de que más necesitan estas mejoras.
«Por encima de todo, desconocen absolutamente lo que es la accesibilidad y usabilidad tecnológica, su importancia para cientos de miles de personas, y su impacto en múltiples ámbitos, entre ellos la economía y el gasto público»
Para conocer las interesantes reflexiones de Juan Carlos Ramiro podéis consultar su blog, Tecnologías accesibles, hacia un mundo conectado para todos.
- NoticiasHace 6 días
La censura China va más allá: quiere controlar todos los mensajes que se publiquen en internet
- NoticiasHace 2 días
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: mujeres que hicieron historia
- NoticiasHace 5 días
Cómo ayuda la Inteligencia Artificial a Microsoft, Meta y Google a gestionar sus centros de datos
- EventosHace 6 días
MCPRO te invita a OpenExpo Europe 2022: tu cita con la transformación digital