A Fondo
La importancia del papel en la impresión profesional
A la hora de conseguir buenas impresiones solemos preocuparnos de elegir un buen equipo y que los elementos que lo rodean, como la tinta, esté en perfectas condiciones. Sin embargo, el gran olvidado de la impresión es el papel y, según indican en este artículo, comprobamos que el resultado final se puede ver empañado por la calidad del papel.
Estos son los problemas más comunes con los que nos podemos encontrar si usamos un papel de baja calidad:
- Si utilizamos un papel muy económico y de baja calidad su gramaje será muy reducido, lo que nos deja un papel demasiado delgado que puede producir problemas de enrollado u ondulado durante la impresión.
- Podemos ver sombras en los caracteres impresos, algo muy habitual ya que no absorbe adecuadamente la tinta o el tóner. Se han dado casos también en los que ciertos tipos de papel pueden llegar a rechazar totalmente el tóner y producir un desastre considerable, así que debemos tener mucho cuidado.
- Impresión inclinada o torcida, otro problema frecuente al utilizar papel de baja calidad ya que el mismo no es capaz de mantenerse estable durante el proceso de impresión.
- Colores poco precisos o que incluso no coinciden con el documento original que queríamos imprimir.
- Caracteres distorsionados y bordes o texto incompleto.
- Colores claros, apagados y/o descoloridos.
- Zonas poco claras o borrosas.
- Manchas y sombras en la impresión.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias6 días ago
Lenovo hace realidad su proyecto de portátil con pantalla plegable