Noticias
Así es trabajar como Data Scientist hoy en día
El 58% de los Data Scientists llevan menos de cinco años trabajando en este segmento. Un 26% se encuentra en la barrera de los cinco años y únicamente un 16% llevan casi una década dedicados a su profesión. Es una de las conclusiones que se extraen de «What’s it like to be a data scientist today», una infografía elaborada por Crowdflower y que radiografía de una forma muy interesante la realidad de esta profesión. Entre las principales conclusiones, también queremos destacar las siguientes:
1. Asumen una interesante variedad de roles y áreas de especialización: investigadores, matemáticos, business intelligence analyst, computer scientist, emprendedores, etc.
2. Se decantan por el uso de tecnologías open source: el 98% de los encuestados indican que las integran en sus procesos de trabajo.
3. Pero las tres más utilizadas son Microsoft Excel, R y Tableau.
4. Entre los proyectos que prefieren llevar a cabo destacan el análisis predictivo (53%), la minería de datos (52%) e interactuar con datos de forma dinámica (49%).
5. La mayoría (66,7%) afirma que organizar los datos y limpiarlos (eliminar todo aquello que no sirve) es la tarea que más recursos consume, mientras que la baja calidad de los mismos es para el 52% de los encuestados el principal desafío a superar.
6. Con todo el 80% de los encuestados aseguran que no hay suficientes profesionales trabajando en este campo, que el tiempo que dedican al análisis sigue siendo insuficiente, que el uso de herramientas tecnológica todavía es limitado y que sigue siendo un gran desafío el modelar los datos.
7. Con estos datos, los data scientists ponen en su «lista de deseos» es disponer de recursos adicionales (tanto técnicos como humanos), proyectos con tiempos realistas, y objetivos mejor definidos que les permitan sacar más partido a los datos con los que tienen que trabajar.
La de data scientist se ha convertido pues en una de las profesiones más dinámicas del mundo IT y como se desprende del estudio, en una en la que todavía hay mucho camino que recorrer y en el que la demanda de nuevos profesionales no para de crecer. ¿Te gustaría ser uno?
Conviértete en un experto en Data Science
El programa “Experto en Data Science” impartido por U-tad, está orientado a profesionales que quieran dirigir y orientar su carrera hacia el campo del análisis de datos (Data science) en los nuevos entornos de Big data e Inteligencia de Negocio, en un momento en el que como aseguran las principales consultoras tecnológicas, el volumen de datos generado por las organizaciones se duplica a una velocidad casi anual.
Conscientes de esta realidad, este programa dota al alumno de una formación teórica y práctica actualizada con los últimos métodos y técnicas en el campo del análisis de datos tanto en entornos de Big data como en aquellos con un menor volumen de datos.
¿Quién debería apostar por este curso? Aunque la inscripción está abierta a cualquier profesional, el perfil más interesante es el de profesionales y titulados en ingeniería, matemáticas o estadística que desean orientar su carrera profesional hacia el análisis de datos en organizaciones para inteligencia de negocio, marketing e investigación.
El curso está dirigido por Federico Castanedo, Head of Data Science en Wise Athena, empresa especializada en el análisis de datos para el sector retail o el telco y que ayuda a las empresas a comprender mejor la forma de actuar de sus clientes. Castanedo ha sido Investigador y Profesor en la Universidad de Deusto (2011-2013) y en la Universidad Carlos III de Madrid (2006-2011), además de profesor visitante en la Universidad de Stanford.
Si estás interesado en conocer más detalles sobre el programa “Experto en Data Science” de U-tad o cómo el análisis de datos es una de las profesiones con más futuro, no te lo pienses más y pide aquí tu folleto informativo.
Imagen: Shutterstock
-
EventosHace 6 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 3 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM