Noticias
Éstas son las principales tendencias de talento actual
La demanda de talento durante el año 2015 se concentrará en competencias de alto nivel, con especial atención a las áreas técnicas, como son la informática, la construcción y la ingeniería.
Entre las tendencias que impulsarán el empleo a nivel mundial durante este año, según Hays, están la optimización móvil, la innovación continua y gestión del cambio. De esta forma, las 10 principales tendencias de talento para 2015 serán:
1.- La Optimización Móvil: Las empresas buscan optimizar su sitio móvil mediante SEO para que se clasifiquen bien en criterios «mobile-friendly» de Google, y evitar así el Mobilegeddon.
2.- Big Data en el lugar de trabajo: Los expertos en recursos humanos han empezado a interpretar los datos relativos a la atracción de talento, compromiso, retención, desempeño y satisfacción, y lo utilizan a la hora de tomar decisiones estratégicas de atracción de talento.
3.- La falta de súperhabilidades: Cada industria y sector posee una lista de habilidades nicho que son escasas, y esto se intensificará en los próximos años.
4.- Entender lo que impulsa el cambio positivo de la diversidad de género: Ante la falta del cumplimiento de los objetivos de diversidad de género y de las estrategias, este año algunos empleadores contratarán y tomarán medidas para informar a las personas de cómo su sesgo se manifiesta e impacta en las decisiones de contratación.
5.- La convergencia de TI y marketing: La rápida evolución del marketing digital está consiguiendo que la brecha entre TI y los equipos de marketing se estreche. Así pues, los Directores de Marketing con la capacidad de gestión, experiencia operativa, mentalidad estratégica y visión, idiomas y formación e-commerce surgirán para liderar las empresas.
6.- La reestructuración de la Fuerza Laboral: El uso de Recruitment Process Outsourcing (RPO) y Managed Service Provision (MSP) seguirá creciendo a buen ritmo entre las grandes y medianas empresas. Esto ayudará a construir fuertes equipos de talento, identificar y reducir el riesgo, mejorar la propuesta de valor de sus empleados y gestionar sus costes mejor.
7.- Boom de la construcción: El auge de la construcción proseguirá este año, gracias a la creación de empleos para profesionales cualificados, ingenieros y consultores de inversiones y valoraciones, así como los analistas de suelo.
8.- Hacer más con menos: Las predicciones para las contrataciones en 2015 son positivas, aunque debiendo controlar los costos. Por todo ello, serán necesarias nuevas estrategias innovadoras para atraer y retener el talento.
9.- El sector público flexibilizará la mano de obra: El uso de asignaciones temporales en el sector público aumentará a medida que los empresarios se mueven hacia la contratación de proveedores externos para satisfacer las necesidades inmediatas.
10.- El crecimiento de la búsqueda de trabajo a través del móvil: Los candidatos y empleadores harán un mayor uso del móvil, tanto para buscar empleo como para ofrecerlo. Por tanto, los empleadores invertirán más en la optimización de su web y el desarrollo de apps.
-
NoticiasHace 4 días
Nicolás Chercasky, nuevo Director general para Iberia de Getronics
-
NoticiasHace 6 días
ASUS presenta nuevos portátiles ProArt P16 para creadores
-
NoticiasHace 5 días
Sngular se queda con CrossPoint 365 para impulsar su competencia en soluciones de Microsoft
-
NoticiasHace 3 días
Synology DS725+, un sistema de almacenamiento compacto y escalable para empresas